En esta noticia

A través del Monotributo, los contribuyentes que pertenecen al Régimen Simplificado tienen la posibilidad de darse de alta en una obra social que figure dentro de la Superintendencia de Seguros de Salud para autónomos.

En este sentido, quienes estén adheridos al Monotributo podrán acceder a una de las 41 obras sociales que mejor se adapten a sus necesidades. Además, es importante mencionar que está permitido incorporar a la cobertura de la obra social a los integrantes del grupo familiar.

Todas las obras sociales para monotributistas en octubre de 2025

Actualmente, las personas adheridas al Monotributo podrán acceder a una de las siguientes obras sociales, según el tipo de actividad que desarrollen y que mejor se adecuen a cada caso.

  • Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina (OSSACRA)
  • Obra Social de Profesionales del Turf de la República Argentina (OSPROTURA)
  • Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios (OSMISS)
  • Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (OSTCARA)
Fuente: Archivo
Fuente: Archivo
  • Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote (OSAMOC)
  • Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (OSTAXBA)
  • Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
  • Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos
  • Obra Social de Operadores Cinematográficos (OSOC)
  • Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros (OSCAMGLYP)
  • Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la República Argentina (OSPEDICI)
Fuente: Freepick
Fuente: Freepick
  • Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero (OSPIFSE)
  • Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
  • Obra Social de Músicos (OSDEM)
  • Obra Social de Comisarios Navales
  • Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (OSTPBA)
  • Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata (OSPREN)
  • Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba (OSEPC)
  • Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (OSAPM)
  • Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR) (OSVVRA)
  • Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio (OSPIV)
  • Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C. (OSTP)
  • Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal (OSPETAX)
  • Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines (OSCRAIA)
  • Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (OSOETSYLARA)
  • Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos (OSFYB)
  • Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera (SERVESALUD)
  • Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción (OSDIC)
  • Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y demás Actividades Empresarias (OSIM)
  • Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM)
  • Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina (OSMITA)
  • Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)
  • Obra Social de Dirección (OSDO)
  • Obra Social de Dirección de la Actividad Aerocomercial Privada
  • Mutual Médica Concordia
  • Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidaria (AMPES)
  • MET-Córdoba S.A.
  • Asociación Mutual del Control Integral (AMCI)
  • Administración Recursos para Salud S.A.
  • Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (OSFATUN)
  • Obra Social de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (OSVARA)

Paso a paso: cómo inscribirse en una obra social del Monotributo

Para darse de alta en una obra social a través del Monotributo, los contribuyentes deberán adoptar una serie de pasos que requieren de una diferentes documentos y requisitos:

  • Presentar el original y copia del último comprobante de pago del Monotributo, que incluya el componente obra social.
  • DNI original y copia.
  • Formulario 184/F, que se descarga desde el portal de monotributo como constancia de alta.
  • Formulario 152, que es la credencial de pago, también disponible en el portal de la Superintendencia de Salud.

El trámite, por su parte, se debe hacer desde el portal de ARCA, ingresando en Mi Monotributo con el número de CUIT y la Clave Fiscal.