En esta noticia

Con el aumento del transporte público de los últimos meses, el cual llevó al boleto mínimo de colectivo en el AMBA a $ 50, una buena cantidad de usuarios podrían estar perdiéndose de un beneficio que rebaja hasta la mitad este valor.

Se trata de la Tarifa Social para la Red SUBE: este programa que apunta a asistir a las poblaciones más vulnerables supone un 55% de descuento en todo viaje en transporte público alrededor del país, ya sea en colectivo, tren, subte u otros.

El descuento lo subsidia el Estado Nacional y aplica a amplios grupos de gente entre los que se cuentan a los jubilados y pensionados, estudiantes, desempleados, entre otros.

Tal como aclara el Gobierno en su página oficial este corre "en todas las localidades que cuentan con SUBE" a lo largo del país y no es preciso presentar ninguna documentación al viajar dado que el beneficio aplica de forma automática en la SUBE registrada a nombre personal: quiénes pueden acceder y cómo hacerlo.

El descuento en la tarjeta SUBE lo subsidia el Estado Nacional y aplica a amplios grupos de gente.
El descuento en la tarjeta SUBE lo subsidia el Estado Nacional y aplica a amplios grupos de gente.

SUBE con descuento de hasta el 55%: quiénes pueden acceder

Pueden solicitar la Tarifa Social para la SUBE quienes se encuentren dentro de alguno de estos grupos:

  • Jubilados y pensionados;
  • Estudiantes del programa PROGRESAR;
  • Personal de trabajo doméstico;
  • Veteranos de la Guerra de Malvinas;
  • Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE);
  • Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo;
  • Seguro por desempleo y Seguro de Capacitación y Empleo;
  • Programa Promover Igualdad de Oportunidades;
  • Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local "Potenciar Trabajo" (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE);
  • Pensiones No Contributivas;
  • Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (REDLES).

Cabe resaltar que tan solo se podrá acceder a la Tarifa Social si la localidad en la que se vive cuenta con el sistema SUBE. En algunos municipios que no lo tienen existen igualmente otros beneficios de descuentos locales.

El Gobierno ofrece una línea telefónica gratuita para consultar si corresponde o no el beneficio: se accede al Centro de Atención Telefónica llamando al 0800-777-SUBE (7823) y seleccionando la opción 2.

Tarifa Social SUBE: cómo acceder

Para beneficiarse de la Tarifa Social para la SUBE en primer lugar es preciso inscribir la tarjeta personal en el sistema a nombre del titular. Para esto, se debe crear una cuenta en el siguiente link: Tarjeta SUBE.

Esta permitirá no solo realizar el trámite de adhesión a la Tarifa Social, sino también consultar el saldo pendiente, dar de baja una tarjeta por pérdida o robo y hacer reclamos, entre otras acciones.

Tan solo se podrá acceder a la Tarifa Social si la localidad en la que se vive cuenta con el sistema SUBE.
Tan solo se podrá acceder a la Tarifa Social si la localidad en la que se vive cuenta con el sistema SUBE.

Para sacar la Tarifa Social es preciso ingresar en la cuenta el PIN SUBE disponible en el apartado de "Programas y beneficios" de la cuenta de Mi ANSES. De esta forma la tarjeta SUBE personal se vinculará a la base de datos de ANSES para conocer la situación de cada individuo y definir si se otorga o no el beneficio.

"No es necesario presentar ninguna documentación cuando viajes. El descuento se hará de manera automática con tu SUBE", aclaran.

Tarifa Social y RED SUBE: ¿se complementan?

Respecto a la RED SUBE, el programa que descuenta un 50% en el segundo viaje consecutivo en transporte público para aligerar el gasto, este sí se complementa con la Tarifa Social.

Así lo explican desde Transporte: "Los descuentos de Red SUBE se suman a tu beneficio por la Tarifa Social Federal. Por eso, tu primer pasaje te va a costar un 55% menos por tu Tarifa Social. El segundo viaje te costará la mitad de ese precio y el tercer viaje te costará la tercera parte".

En el caso del subte, el cual ofrece tarifas escalonadas con descuentos en caso de uso frecuente, se aclara también que la Tarifa Social se mantiene vigente junto al beneficio porteño.