En esta noticia

Uno de los principales problemas que surgen en la cocina son las ollas con la base quemada que representa un desafío a la hora de la limpieza, ya que constantemente están en contacto con el fuego y eliminar los restos de óxido que se pueden generar en su base externa se vuelve una tarea ardua.

Sin embargo, existe un truco casero y rápido que se volvió viral y permite recuperar la base del recipiente de metal para asegurarse que las preparaciones salgan tal cual las pensaste. Se trata de un secreto que puede servir tanto para recipientes de acero inoxidable y de aluminio como de hierro fundido e incluso de cerámica.

La influencer@yas.casabonita aporta una solución, ya que se especializa en interiores y contenido en redes sociales. Esta cuenta comparte ideas baratas para decorar el hogar, sin la necesidad de entrar en obra. En su posteo, reveló secretos sobre cómo eliminar el óxido de los utensilios de cocina y da consejos sobre qué color pintar el frente de la casa.

¿Cómo limpiar las ollas quemadas sin arruinarlas?

Según la especialista que se volvió viral, los insumos necesarios para realizar esta limpieza profunda se pueden conseguir en cualquier almacén de barrio o supermercado y son los siguientes:

  • Jabón blanco en pan o barra.
  • Virulana o esponja metálica.
  • Agua.

El paso a paso de la preparación

  1. Llenar un recipiente mediano con agua tibia
  2. Introducir allí un poco del jabón blanco en pan o en barra.
  3. Una vez que el agua se haya teñido con el producto de limpieza, remojar la virulana
  4. Luego fregar la zona de la olla que está quemada y restaurar.

Es importante aplicar la solución y restregar con movimientos circulares para atacar con mayor precisión la zona afectada. La combinación de la textura metálica y el jabón es "infalible", ya desprende los restos con facilidad y deja la olla como nueva.

¿Cuáles son los beneficios de este truco viral?

En caso de no contar con una virulana en casa, se puede reemplazar por papel de aluminio. Para hacer este cambio, hay que cortar un trozo y darle forma de pelota para simular la estructura de una esponja metálica, ya que cumple con las mismas funciones.

Lo bueno de este truco es que, a diferencia de los productos químicos, no es abrasivo ni para la olla, ni con uno mismo. Además, no contiene sustancias tóxicas ni tampoco genera residuos perjudiciales para el medioambiente.

Si la base quemada tiene la suciedad muy adherida, se puede rociar con una mezcla de agua caliente y una medida pequeña de vinagre de alcohol. Luego, dejar actuar unos minutos y volver a intentar con la solución del jabón y la virulana. De esta manera, habrá más chanches de "ablandar" la superficie y asegurar una limpieza completa.

Otros trucos para limpiar las ollas

Además de esta nueva fórmula viral, hay otros secretos para limpiar las ollas quemadas con distintos elementos caseros:

  • Bicarbonato de sodio y vinagre blanco: la combinación de estos ingredientes puede salvar cualquier olla. Dejar actuar unos minutos y fregar con una esponja. Los tipos de vinagre blanco pueden ser el de alcohol, de manzana o de arroz.
  • Sal gruesa y limón: espolvorear sal gruesa sobre toda la zona de la base del recipiente de metal que esté afectada y frotar con medio limón. La acidez natural generará un efecto abrasivo y ayudará a descomponer la suciedad, eliminar manchas y neutralizar olores.