En esta noticia

En tiempos donde la jardinería casera gana cada vez más adeptos, encontrar formas sustentables y económicas para cultivar en casa se vuelve una prioridad.

Y entre los objetos cotidianos que pueden tener una segunda vida útil está el cartón del maple de huevos, un material simple que puede convertirse en el aliado perfecto para iniciar tu huerta doméstica.

Jardinería sostenible: reutilizar para cultivar

El cartón de huevos, que suele terminar en la basura, es en realidad una herramienta ecológica ideal para comenzar con el cultivo de semillas o reproducir plantas mediante esquejes.

Con solo unos pocos elementos, es posible transformar este envase en un semillero biodegradable o una bandeja de enraizamiento sin costo.

¿Qué necesitás para empezar?

Armar un rincón verde en casa con materiales reciclables es más fácil de lo que parece. Para comenzar, solo necesitás:

  • 1 cartón de huevos vacío

  • Tierra fértil o compost

  • Semillas (aromáticas como albahaca, menta o perejil son excelentes opciones)

  • Esquejes de plantas (romero, lavanda, potus, entre otros)

  • Agua en rociador

  • Tijera o cúter

  • Una bandeja plástica para apoyar el maple

  • Etiquetas para identificar cada siembra

Semilleros ecológicos: paso a paso

El maple funciona como un conjunto de pequeñas macetas individuales, ideales para germinar semillas. Su gran ventaja es que es biodegradable, lo que permite trasplantar cada sección directamente a la tierra sin dañar las raíces.

Así se arma un semillero casero con cartón de huevos:

  1. Limpiar bien el cartón, quitando restos de cáscara o suciedad, y asegurarse de que esté seco.

  2. Dividir en segmentos de cuatro a seis cavidades si se desea más facilidad de manejo.

  3. Rellenar cada hueco con tierra o compost hasta las tres cuartas partes.

  4. Colocar dos o tres semillas por cavidad, cubrirlas con una fina capa de tierra.

  5. Regar suavemente, evitando encharcar, preferentemente con rociador.

  6. Ubicar en un espacio con luz natural, pero sin sol directo, y mantener la tierra húmeda.

  7. Trasplantar cuando las plántulas tengan de dos a cuatro hojas, cortando cada unidad del cartón y plantándola entera.

Enraizar esquejes: otra forma de aprovechar el maple

Además de semillero, maple de huevos también se puede usar como soporte para enraizar esquejes, una técnica clave para reproducir muchas especies vegetales.

Cómo hacerlo:

  1. Cortá tallos sanos con al menos dos nudos.

  2. Poné algodón húmedo en cada cavidad del cartón.

  3. Colocá los esquejes sobre el algodón.

  4. Mantené la humedad diaria rociando agua.

  5. Una vez que las raíces miden entre dos y tres centímetros, es momento de trasplantar.

Cultivar, decorar y cuidar el planeta

Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al desarrollo de huertas urbanas o jardines hogareños, tambiénpromueven hábitos sustentables que ayudan a reducir residuos.

Reutilizar el cartón de huevos para cultivar es una forma simple de reconectar con la naturaleza desde casa, ahorrar dinero y cuidar el medio ambiente.

La jardinería con reciclaje es una tendencia en crecimiento, y con ideas como esta, cualquier persona puede sumarse sin necesidad de grandes inversiones.