En esta noticia

El colesterol alto es un problema de salud que aqueja a las personas de todas las edades, pero que cuenta con la particularidad de poder resolverse en algunos casos (y evitarse casi la mayoría de las veces) con una buena alimentación.

Pero este no es un concepto tan simple de dilucidar, ya que la definición de qué es una buena alimentación suele variar dependiendo de qué tipo de profesional realiza las recomendaciones, qué objetivo se persigue, y cómo es la persona que recibe las recomendaciones.

Con el propósito de brindar un plan estandarizado para quienes buscan comer sano y evitar los problemas de colesterol, la Universidad de Harvard compartió una publicación con su dieta ideal. La misma la explicamos a continuación.

CÓMO ES LA DIETA DE HARVARD CONTRA EL COLESTEROL

La dieta se armó utilizando como base una serie de estudios realizados por la institución académica los cuales fueron publicados en las revistas JAMA Internal Medicine y en American Journal of Hypertension.

Las mismas indican que los siguientes alimentos ayudan a reducir la presión arterial y a evitar que el colesterol tenga niveles altos -Además de evitar enfermedades cardiovasculares e infartos si son consumidos de forma moderada-:

  • Lentejas
  • Garbanzos
  • Frijoles
  • Legumbres en general

Por otro lado, los estudios explican cómo estos alimentos son ideales si se busca en dietas vegetarianas y veganas, ya que las legumbres también cuentan con una gran cantidad de proteína.

Otro de los beneficios de estos alimentos está en que fortalecen los huesos y su estructura, mientras que también hay informes que indican que tienen un factor positivo en la longevidad en las personas.

Cabe mencionar que a pesar de todos sus beneficios, no se trata de un superalimento que debe ser consumido por sí solo, sino que es necesario incorporarlas en una dieta balanceada para que sus beneficios sean aprovechados al máximo.