En esta noticia

La Provincia de Buenos Aires presentó la nueva Receta Electrónica Bonaerensepara "mejorar la atención" y "agilizar la gestión de medicamentos" de manera "segura".

La iniciativa dada a conocer el lunes a través de un acto oficial encabezado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak se encontrará vigente desde el próximo martes 28 de febrero.

"Presentamos la Receta Electrónica bonaerense para democratizar y ampliar el Derecho a la Salud en la provincia, junto a Nicolás Kreplak y Leticia Ceriani. Un sistema sencillo y novedoso que viene a dar respuesta a las necesidades de médicos y pacientes", destacó el mandatario provincial en redes sociales.

cómo son las nuevas recetas electrónicas y desde cuándo rigen

La nueva Receta Electrónica Bonaerense no solo incluirá a los usuarios de obras sociales, prepagas y públicas, sino también a "todo aquel que se inscriba".

En el caso de IOMA, por ejemplo, ya se encuentra vigente desde hace 10 meses. Sin embargo, ahora la novedad radica en que los afiliados podrán acceder a los documentes mediante la aplicación.

Cómo va a funcionar la nueva Receta Electrónica Bonaerense


A partir del 28 de febrero, los pacientes que residan en la Provincia de Buenos Aires podrán recibir la orden médica en su celular o correo electrónico y presentarla en una farmacia para comprar medicamentos.

El Ministerio de Salud bonaerense subrayó que se trata de un "documento digital confeccionado y firmado por profesionales de la salud para que puedas adquirir los medicamentos o productos médicos de manera ágil y segura".

"Si tenés un tratamiento prolongado, la receta electrónica facilita el acceso, evitando que concurras al consultorio una vez por mes", repasó.

Recetas electrónicas Bonaresnes: ¿cómo registrarse para dar una prescripción a través de la aplicación?


Los profesionales de salud con matrícula nacional o provincial podrán prescribir de manera electrónica siguiendo estos pasos:

  • Acercarse con DNI y matrícula habilitada a alguno de los 175 puntos de registro distribuidos en toda la Provincia de Buenos Aires,
  • Recibirás un usuario y contraseña que será la firma electrónica.