

Uno de los grandes misterios del universo y de la ciencia es saber si hay vida extraterrestre más allá del planeta Tierra.
Una gran cantidad de científicos ya dejó de preguntarse si existe vida extraterrestre y solo aguarda por la confirmación. Como afirma la profesora Catherine Heymans, astrofísica del Observatorio de Edimburgo: "Es un universo infinito, no podemos ser la única vida inteligente".
Recientemente, el Telescopio Espacial James Webb de la NASA detectó indicios de vida en un planeta fuera de nuestro Sistema Solar.
Alerta, extraterrestre: ¿por qué los astrónomos se ilusionan con encontrar vida extraterrestre en el Universo?
Los telescopios actuales tienen la posibilidad de analizar las atmósferas de los planetas en busca de signos de sustancias químicas que son producidas por organismos vivos.
Gracias a esto, lograron un hallazgo importante: una señal de gas de organismos marinos en un planeta que está a 120 años luz de distancia de la Tierra.

El descubrimiento fue realizado por un estudio del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, encabezado por el profesor Nikku Madhusudhan, quien afirmó que si se confirman los datos hallados "cambiaría radicalmente la forma en la búsqueda de vida".
Se trata del planeta K2-18b, que orbita alrededor de la fría estrella enana K2-18, lo suficientemente lejos como para que la temperatura admita vida. "Si encontramos vida en el primer planeta que estudiamos, aumentará la posibilidad de que la vida sea común en el universo", aventuró el astrónomo.
Por último, el profesor predijo que en 5 años se producirá una "transformación importante" de la compresión de la vida en el espacio, incluso, aunque no se descubra vida en K2-18b, porque hay otros 10 planetas similares en investigación.


