

Si bien elegir quécarrera estudiar al finalizar el colegio secundario es una decisión importante, muchas veces no se tienen en cuenta factores que resultarán determinantes en el momento de ejercer.
Incluso, a veces no solo alcanza con sentir vocación, sino que las circunstancias relacionadas con el trabajo o los salarioshacen que muchos profesionales abandonen el camino elegido originalmente.
El portal de empleos ZipRecruiter realizó un estudio a nivel mundial para determinar cuáles son las profesiones con más arrepentidos o insatisfechos.
Para este estudio, se encuestó a más de 1500 personas desempleadas. Los primeros lugares los ocupan las licenciaturas relacionadas con el área humanística, aunque también figuran otras correspondientes a los campos de la docencia y la salud.

¿Por qué los profesionales se arrepienten de haber estudiado algunas carreras?
De acuerdo con el estudio, una de las principales causas del arrepentimiento de estos profesionales se debería a la poca oferta de trabajo, o a los bajos salarios a los que suelen enfrentarse al momento de volcarse al mundo laboral.
En el otro extremo del ranking, la carrera universitaria con menos personas insatisfechas es Informática. Además, en este caso, de acuerdo a los encuestados, hay una alta demanda en diversas industrias como la de ciencia y tecnología.
De la mano con este dato, el informe también reveló que la mayoría de las personas que se mostró arrepentida aseguró que, en caso de poder volver a elegir, o iniciar nuevamente una carrera de grado o licenciatura, optarían por algo relacionado con la rama de la informática o la administración.
Las 10 carreras con más profesionales arrepentidos
Estas son las 10 primeras carreras del listado elaborado por ZipRecuter:
- Periodismo: el 87% de los encuestados lamentan haber estudiado esta carrera.
- Sociología
- Carreras relacionadas con las artes: con un 72% de arrepentimiento en cada una.
- Licenciaturas en Comunicaciones: en este caso, con un 64%
- Educación: con un 61%
- Marketing: con un 60%
- Medicina: con 58%
- Ciencias Políticas: con 56%
- Biología: con 52%
- Lengua y Literatura Inglesa: se ubica en el último lugar del ranking, con un 52%


