En esta noticia

Una alimentación saludable es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, y el jugo de apio es la forma más sencilla de comenzar a sumar vitaminas y minerales que aportan amplios beneficios a la salud.

Bajo en azúcar y calorías y repleto de vitamina K, vitamina C, potasio y folato, el jugo de apio es la forma más fácil y barata de mantener huesos fuertes, reforzar el sistema inmune y mantener la piel saludable.

Para qué sirve tomar jugo de apio

Gracias a su aporte en nutrientes, el jugo de apio logra ayudar a:

Hidratar el cuerpo

El apio está compuesto en un 95% de agua, por lo que beber su jugo logra hidratar el cuerpo de forma muy efectiva.

Mejorar la digestión

Tomar jugo de apio contribuye a acelerar la digestión, pudiendo reducir la hinchazón, mejorar el movimiento intestinal y favorecer la salud del colon.

Reducir la inflamación

Gracias a las sustancias antiinflamatorias, como los flavonoides, el jugo de apio logra reducir la hinchazón y proteger el cuerpo.

ValentynVolkov

Protege el corazón

El apio contiene compuestos que logran reducir la presión, pudiendo reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Cómo tomar el jugo de apio para aprovechar sus beneficios

Es fundamental tomar el jugo de apio en ayunas, apenas nos levantamos, para que sea lo primero que digiere el cuerpo. Además, hay que tener en cuenta que se debe procesar el apio y tomar el jugo al instante, ya que al almacenarlo se pierden nutrientes.

También es importante acompañar el jugo de apio con una alimentación saludable, consumiendo frutas, verduras y proteínas en variedad.

Prostock-Studio

Quienes NO deben tomar jugo de apio

Aunque la mayoría de las personas pueden tomar jugo de apio sin problema, algunas personas con enfermedades preexistentes o que toman ciertos medicamentos se pueden ver afectadas.

Quienes tienen el síndrome del intestino irritable se pueden sentir hinchadas o incómodas después de beberlo. También es peligroso para las personas que sufren de presión baja o quienes toman medicamentos anticoagulantes.