En esta noticia

El dolor de espalda es una condición común que afecta a millones de personas en todo el mundo, con diversas causas y niveles de gravedad. Desde molestias leves hasta dolores crónicos, este problema puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Conocido también como lumbalgia, el dolor de espalda puede surgir debido a malas posturas, lesiones, estrés o problemas médicos subyacentes. A menudo, se manifiesta en la parte baja de la espalda, aunque puede afectar cualquier parte de esta área del cuerpo.

La postura y sus beneficios: lo que dicen los expertos

A partir de esto, es fundamental trabajar en la prevención. En ese sentido, mantener una postura adecuada es fundamental para cuidar la salud de la columna vertebral y prevenir problemas músculo-esqueléticos.

Según un metaanálisis de 2010, una postura correcta ayuda a alinear correctamente la columna vertebral, reduciendo así el riesgo de diversos problemas de salud y mejorando aspectos como la respiración, la digestión, la salud cardiovascular, emocional y metabólica.

Una postura correcta alinea la columna vertebral y reduce la presión sobre los músculos, ligamentos y articulaciones. (Fuente: Archivo).
Una postura correcta alinea la columna vertebral y reduce la presión sobre los músculos, ligamentos y articulaciones. (Fuente: Archivo).

A su vez, el estudio señala que no existe una postura universal, ya que varía según cada individuo. Sin embargo, la mejor postura para cada uno es aquella que minimiza la rigidez muscular.

Estar sentado durante largos períodos puede ejercer una gran presión sobre la zona, contribuyendo al dolor lumbar, que es una dolencia común en la actualidad.

Para el fisioterapeuta, entrenador y especialista en osteopenia y osteoporosis, Aleix Gusart "la postura correcta para cada uno es la que menos dura. Esa es la mejor postura".

En ese sentido, cuando la columna vertebral está alineada, los músculos pueden trabajar de manera eficiente reduciendo la fatiga y aumentando la energía. Esto también ayuda a mejorar la respiración y la circulación sanguínea.

Consejos para prevenir dolencias por mala postura

Una mala postura puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente si se tiende a pasar largos períodos de tiempo en una posición incorrecta.

Estas dolencias pueden incluirdolor de espalda, cuello y hombros, así como lesiones musculares y problemas más graves como osteopenia u osteoporosis, especialmente comunes en mujeres.

La mala postura puede aumentar el desgaste de las articulaciones, lo que puede conducir a la artritis. (Fuente: Archivo).
La mala postura puede aumentar el desgaste de las articulaciones, lo que puede conducir a la artritis. (Fuente: Archivo).

Para prevenir estas dolencias, Gusart recomienda una serie de consejos prácticos. Entre ellos, sugiere que:

  • Levantarse cada 30 minutos o cada tres cuartos de hora cuando se trabaja sentado, aunque sea por unos minutos, para aliviar la presión en la zona lumbar.

  • Fortalecer la espalda con ejercicios como el remo o el peso muerto, y evitar el uso excesivo de dispositivos que obliguen a mantener la misma postura durante mucho tiempo.

  • Mantener una postura correcta al sentarse, evitando el encorvamiento de los hombros y manteniendo los pies firmes y apoyados en el suelo.

  • Estirar los músculos de la espalda y los hombros regularmente para prevenir la rigidez muscular.