En esta noticia

La nochebuena y la navidad se presentan como una clara excusa para celebrar y brindar con tu circulo social más cercano. El problema es cuando hay un exceso en el consumo de las bebidas alcohólicas y la resacaaparece a la mañana siguiente.

La resaca no se trata de algo concreto en sí mismo, sino de una serie de síntomas que surgen como resultado de un consumo excesivo de alcohol.

Uno de los posibles responsables es el acetaldehído, una sustancia tóxica para el organismo en la que se metaboliza el alcohol. Además, se cree que la falta de sueño y las migrañas desencadenadas por el alcohol también pueden influir en la aparición de la resaca.

¿Cómo recuperarse de la resaca?

  1. Hidratación: consumir bebidas alcohólicas puede provocar una pérdida de líquidos en el cuerpo. Para contrarrestar esto, es vital reponer los fluidos. Beber agua de manera constante y considerar el consumo de bebidas con electrolitos puede ser beneficioso para restablecer el equilibrio hídrico.

  2. Desayuno nutritivo: para aliviar los efectos de la resaca, un desayuno balanceado es clave. Incluye en tu primer comida del día alimentos como huevos, plátanos, pan integral y frutas.

  3. Café con moderación: aunque el café puede ser un aliado para sentirte más despierto, es importante no abusar de él. La cafeína en grandes cantidades puede llevar a una mayor deshidratación. Se recomienda tomarlo en dosis pequeñas y alternarlo con agua para mantener un balance adecuado.

  4. Descanso y siestas cortas: permitir que el cuerpo descanse es crucial. Si es posible, intenta tomar siestas breves a lo largo del día para ayudar a tu cuerpo a recuperar energía.

  5. Actividad física ligera: aunque puede ser tentador pasar el día en cama, un poco de ejercicio ligero, como un paseo tranquilo, puede ser beneficioso. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea y el estado de ánimo.

De este modo, cabe aclarar que no existe un remedio infalible para evitar los malestares que suelen acompañar a una noche de copas. Además, hay que comprender que el consumo excesivo de alcohol conlleva riesgos significativos.

Finalmente, considera estos consejos no solo para recuperarte después de las celebraciones navideñas, sino también como una estrategia preventiva para Año Nuevo, el próximo domingo 31 de diciembre.