

Tanto Once como La Salada se convirtieron en lugares muy concurridos por los argentinos por sus bajos precios en indumentaria y electrónica. Sin embargo, existe una ciudad que ofrece mejores ofertas y hasta un 50% de diferencia.
Durante los últimos meses, la opción de salir del país se volvió cada mes más popular para quienes quieren ahorrar y hacer turismo al mismo tiempo. Así, podrán conocer el extranjero y también encontrar promociones que no existen en Argentina.
¿Qué lugar es más barato que Once y La Salada?
En las últimas semanas, Ciudad del Este se posicionó como uno de los puntos para comprar que más rebajas posee y los argentinos no dudan en cruzar la frontera para aprovechar los bajos precios.
Según explican diferentes medios como Telenoche o C5N, la oferta en electrónica es muy amplia y es un área que más les interesa a sus turistas:
- Smart TV de 32 pulgadas: $ 320.000 en Argentina vs. u$s 123
- PlayStation: entre $ 1.500.000 y $ 1.700.000 en Argentina vs. u$s 445.000
- Consola portátil: más de $ 1.000.000 en Argentina vs. u$s 615
- 1 kg de chocolate fabricado en Argentina: $ 30.0000 en Arg. vs. u$s 15.
- Televisor de 100 pulgadas: $ 10.000.000 en Argentina vs u$s 2250
- iPhone 16 Pro: u$s 916
- Samsung: u$s 925.
- Notebooks: a partir de u$s 182.
¿Cuánto puedo gastar en compras en otro país?
Para traer productos de Paraguay, es necesario tener en cuenta la franquicia que tiene cada persona. Este término quiere decir, el monto límite por el que la Aduana no les cobrará ningún impuesto por la adquisición.

Vale destacar que el valor dependerá del medio de transporte por el que viajen. En el caso de la vía aérea, tendrán u$s 500 por persona, a lo que se puede sumar otra suma del mismo valor para las compras que hagan en los free shops de llegada.
Si viajan por tierra o vía fluvial, el monto es de u$s 300 por pasajero y solo tienen disponible la franquicia de u$s 500 en el free shop de Puerto Iguazú.
Para los menores de 16 años, los valores se reducen a la mitad: u$s 250 si van por vía aérea y u$s 150 si viajan por tierra o río. Tanto este beneficio como el de las demás categorías, se pueden gastar una vez por mes, sin importar la cantidad de viajes hechos.
¿Qué documentos necesito para viajar a Paraguay desde Argentina?
Los argentinos que viajen a Paraguay deberán contar con determinados documentos que les pedirán a la hora de cruzar los controles fronterizos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte
- Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla (si corresponde)
- Para los menores de edad, partida de nacimiento o libro de familia que acredita el vínculo con los padres
- Si viajás en auto, llevar la documentación del vehículo, junto con la cédula verde y el seguro.


