En esta noticia

En tan solo sus primeros años de vida, los niños con alta capacidad intelectual aprenden a hablar y leer antes que la mayoría, haciendo gala también de una gran creatividad y agudeza a la hora de resolver conflictos en su rutina diaria.

Aunque tener altas capacidades es algo beneficioso a la hora de su desarrollo, también cuenta con algunas desventajas en otras áreas de su vida.

¿A qué se enfrentan los niños con alta capacidad intelectual?

Según Manuel Antonio Fernández, neuropediatra especializado en problemas de aprendizaje, conducta y desarrollo, estos niños cuentan con una conducta diferente a la de otros chicos de su edad debido a que su biología cerebral es distinta.

Estas son las problemáticas de los niños con alta capacidad intelectual, según un pediatra. (Foto: Archivo).
Estas son las problemáticas de los niños con alta capacidad intelectual, según un pediatra. (Foto: Archivo).

"Sus estructuras cerebrales, responsables de la ejecución de las funciones cognitivas o intelectuales, presentan un índice de funcionamiento extraordinariamente alto y por encima del promedio", asegura Fernández.

Las diferencias en el aprendizaje pueden afectar el terreno social y acarrear conflictos en el colegio debido a que no se sienten totalmente integrados.

"En muchas ocasiones les cuesta integrarse con los demás compañeros y en otras acaban desarrollando problemas de conducta en el ámbito familiar", indica el neuropediatra.

Los niños con alta capacidad intelectual suelen sentirse incomprendidos. (Foto: Archivo).
Los niños con alta capacidad intelectual suelen sentirse incomprendidos. (Foto: Archivo).jacoblund

Algunos datos curiosos sobre los niños con altas capacidades intelectuales

  • El 10% de los niños son superdotados

  • La experiencia de sus años de niñez y adolescencia pueden ser el origen de problemas emocionales en su vida adulta
  • Suelen ser muy curiosos, imaginativos, con un amplio vocabulario.

  • Destacan por una gran memoria, su independencia y ser autodidactas.