En esta noticia

El cerebro es uno de los órganos más vitales del cuerpo humano, y su bienestar está ligado a una dieta equilibrada y rica en nutrientes específicos.

Una alimentación que incluya nutrientes claves es esencial para mantener la salud cerebral a lo largo de la vida. Al adoptar hábitos saludables, se contribuye a la preservación de las funciones cognitivas.

Ciencia: ¿qué nutrientes ayudan al buen desarrollo del cerebro?

En una entrevista para National Geographic, Sol Vilaro, licenciada en Nutrición, docente de la Universidad Favaloro y directora del área de Nutrición en el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), señala que es preciso añadir antioxidantes para proteger a las células del daño oxidativo.

Estos se encuentran de forma natural principalmente enfrutas y verduras frescas. Entre ellas, menciona la vitamina E, presente en aceites vegetales, y la vitamina C, que se encuentra en los cítricos, el kiwi o el morrón rojo.

La especialista argentina destaca que los ácidos grasos como el Omega 3 y el Omega 6 tienen una función particular en el cerebro, ya que permiten que la conexión entre neuronas sea más eficiente.

Esos nutrientes están presentes en los pescados de mar, pescados de agua fría como el salmón, el arenque, la caballa o el atún. También están en frutos secos, semillas y aceites vegetales.

El Kiwi aporta nutrientes que ayudan al cerebro. (Fuente: Archivo)
El Kiwi aporta nutrientes que ayudan al cerebro. (Fuente: Archivo)

Según Andrés Barboza, médico neurólogo, Máster en Neuroinmunología y presidente de la Sociedad Neurológica Argentina, también son importantes las vitaminas B, presentes en carnes (vacunas, de cerdo o de pescado), vísceras de vaca, pan integral, leche y derivados, legumbres, huevos y arvejas.

Ciencia: ¿qué alimentos pueden perjudicar al cerebro?

Los profesionales aseguran que hay que evitar las comidas ultraprocesadas, los azúcares refinados y reducir la cantidad de harinas.

Además, más allá de los alimentos, indican que siempre es bueno practicar actividad física y dormir bien para el desarrollo del cerebro.