

La adicción al azúcar es un problema más común de lo que muchos creen y puede ser el primer paso hacia condiciones de salud más graves, como la resistencia a la insulina o la prediabetes.
Identificar esta adicción no siempre requiere de un análisis de sangre. Hay ciertos hábitos y síntomas que pueden servir como claros indicadores. Reconocer estos signos a tiempo es crucial para poder tomar medidas y mejorar tu salud.
La nutricionista tras la popular cuenta de TikTok@comamosconhipocresia ha compartido un video donde enumera 5 síntomas habituales que podrían sugerir que una persona tiene el "metabolismo de la glucosa alterado".
Los 5 hábitos reveladores de una adicción al azúcar
Estos síntomas son variados y afectan tanto a la conducta alimenticia como al estado físico y mental general.
Desde cambios en el peso sin razón aparente hasta una necesidad constante de consumir dulces o carbohidratos, los signos de una adicción al azúcar son claros pero a menudo ignorados o malinterpretados.
Dado que la adicción al azúcar está estrechamente vinculada con el estilo de vida actual, tomar conciencia sobre nuestros hábitos alimenticios es más importante que nunca. A continuación, te contamos cuáles son los 5 hábitos que podrían indicar una adicción al azúcar y cómo afectan tu salud.
- Aumento de peso sin incrementar la ingesta calórica: Muchas personas experimentan un aumento de peso aun cuando no han aumentado su consumo de calorías. Este puede ser un indicador de que el cuerpo no está procesando el azúcar de manera eficiente.
- Hambre frecuente y necesidad de comer cada dos o tres horas: Si te encontrás haciendo más de 5 o 6 comidas al día y sintiendo la necesidad de comer algo dulce después de las comidas principales, podrías estar ante un signo de adicción al azúcar.
- Antojos constantes de dulces o carbohidratos: La necesidad de incluir arroz, pan o dulces en todas las comidas es otro síntoma común. Este deseo incontrolable por lo dulce es un claro indicativo de un metabolismo alterado por el azúcar.
- Cansancio persistente y dependencia de la comida para energizarse: Si a pesar de comer bien, siempre te sentís cansado y solo recuperás energía después de comer, es probable que tu cuerpo esté demasiado acostumbrado a obtener rápidas subidas de azúcar para funcionar.
- Dificultad para concentrarse y recordar cosas, especialmente en ayunas: La falta de concentración y memoria, que mejora después de comer, está estrechamente relacionada con los niveles de glucosa en sangre y puede ser un signo de dependencia al azúcar.

¿Cómo evitar caer en la adicción al azúcar?
Reconocer la adicción al azúcar es solo el primer paso. Acá te dejamos algunos consejos sencillos que podés poner en práctica para llevar una vida más sana:
- Incluir más proteínas y grasas saludables en tu dieta para estabilizar los niveles de glucosa.
- Optar por carbohidratos complejos en lugar de simples, como granos enteros en vez de harinas refinadas.
- Reducir el consumo de azúcares refinados y alimentos procesados, favoreciendo opciones naturales y menos procesadas.
- Aumentar el consumo de frutas, verduras y granos enteros, que aportan nutrientes esenciales y fibra.
- Incorporar actividad física de manera regular, lo que ayuda a quemar el exceso de azúcar en la sangre y mejora la sensibilidad a la insulina.
- Buscar el apoyo de un profesional de la salud, como un nutricionista, psicólogo o endocrinólogo, para obtener un plan personalizado y adaptado a tus necesidades específicas.

Implementar estos consejos no solo ayudará a reducir la dependencia del azúcar, sino que también te permitirá mejorar tu salud y bienestar de manera general.
Recordá que el cambio hacia un estilo de vida saludable esprogresivo, y lo importante es hacer ajustes que puedas mantener a lo largo del tiempo


