En esta noticia

La educación a distancia no solo ofrece comodidad en términos de accesibilidad, sino también la oportunidad de personalizar el aprendizaje.

Este nuevo formato permite que la educación tenga un enfoque distinto, eliminando las barreras geográficas, ya que los estudiantes de todo el mundo pueden acceder a programas académicos de calidad sin restricciones de ubicación.

Los cursos online son una excelente alternativa para adquirir herramientas y conseguir trabajo. (Fuente: archivo)
Los cursos online son una excelente alternativa para adquirir herramientas y conseguir trabajo. (Fuente: archivo)

Si estás buscando aprender algo nuevo, conocé los 142 cursos que ofrece la Universidad deHarvard y que te pueden ayudar a conseguir trabajo.

Harvard: ¿cuáles son los cursos a los que se pueden acceder?

Una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos ofrece una gran variedad de cursos de acceso gratuito y con formato a distancia. Algunos de ellos están relacionados con la Informática, Humanidades y Programación.

Con formato online y clases grabadas, los interesados podrán elegir los cursos que más les gusten. (Fuente: Unsplash).
Con formato online y clases grabadas, los interesados podrán elegir los cursos que más les gusten. (Fuente: Unsplash).

También hay cursos de Salud y medicina, Ciencias de la computación, Negocios, Ciencias sociales, Educación y enseñanza, Ciencia de los datos, Matemáticas, Ciencia y Diseño artístico.

¿Como inscribirse a los cursos gratuitos de la Universidad de Harvard?

Los interesados en hacer alguno de los cursos deberán:

  • Ingresar a la plataforma de cursos edX donde, una vez registrados, podrán acceder a los 142 cursos que ofrece la universidad y así aumentar su nivel de experiencia en el curriculum.

  • En la solapa de "temas" podrán elegir el área y el curso que desean realizar, el idioma y alguno de los tres niveles: avanzado, intermedio, o introductorio.
Estos cursos tienen una gran salida laboral. (Fuente: Unsplash).
Estos cursos tienen una gran salida laboral. (Fuente: Unsplash).

Algo a tener en cuenta es que, si bien los cursos son gratuitos, en caso de solicitar una certificación verificada por la plataforma, hay que abonar u$s 49.