En esta noticia

El dólar blue cotiza estable este miércoles 16 de marzo a $ 197 para la compra y $ 200 para la venta. La divisa que se intercambia en el mercado paralelo acentúa su tendencia a la baja y hacer puré hoy deja un margen de ganancia de $ 1698 al utilizar el cupo completo de u$s 200 establecido por el Banco Central.

Sin embargo para el turista holandés Vadim Graboys, "cambiar en el mercado negro", deja a la Argentina con un "50% de descuento".

Dólar blue y Argentina con descuento: la cifra que muestra la caída del peso

"Acabo de cambiar algunos dólares por pesos argentinos en el mercado negro, así que ahora todo en Argentina está al 50% de descuento", señaló Graboys en Twitter.

El posteo, que se alzó con 2498 "me gusta" y más de 200 retweets, recibió un centenar de respuestas al dar cuenta de la brecha cambiaria.

"Salir del hotel con la billetera repleta hasta los topes de los billetes de mayor denominación que ofrece este país. Así es, tengo U$S 40 en mi bolsillo", continuó.

En otro tramo, el holandés radicado en San Francisco, Estados Unidos, mostró también su sorpresa por los "9 centavos de dólar" que cuesta el boleto del transporte.

"El viaje en autobús cuesta 9 centavos de dólar. En ese momento, ¿por qué no es gratis?. Debe ser más caro cobrar las tarifas y hacerlas cumplir, ¿no?", consultó.

Lejos de encontrar apego y en medio de una nueva discusión que enfrenta al Gobierno nacional con la Ciudad de Buenos Aires, otro usuario apuntó por la "subvención" y "cómo el costo real no se paga".

"Ese no es el costo real. El Gobierno subvenciona a las empresas de autobuses. Pagamos el bus y los servicios públicos con la alta inflación (51% anual) que erosionó el poder adquisitivo del peso argentino", explicó @alexxbar

"Lo bueno de Argentina es que acabamos de recibir una deliciosa cena de bistec para 2 en un buen restaurante, con otro plato principal de carne, una ensalada enorme y un tiramisú enorme y delicioso, además de 2 bebidas... por $35, incluida la propina", concluyó el turista.