En esta noticia

Si hay una palabra autorizada para hablar de la IA es Bill Gates, quien además de ser cofundador de Microsoft también es conocido por su gran repertorio de predicciones respecto a temas de interés común.

En diálogo con Jimmy Fallon en su programa, el empresario compartió su perspectiva sobre el futuro de la Inteligencia Artificial. Al respecto, aseguró que "dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial".

La predicción de Bill Gates sobre los cambios que la Inteligencia Artificial generará en 10 años

Para Gates, la IA no solo será más potente, sino también accesible de forma universal. Según su mirada, la inteligencia será completamente gratuita, lo que permitirá que cualquier persona, sin importar su nivel educativo o social, tenga acceso a herramientas cognitivas de alto nivel.

El magnate advierte que, aunque este acceso universal podría democratizar muchos aspectos de la vida, también plantea desafíos éticos y sociales profundos.

"Es algo muy profundo e incluso un poco aterrador", confesó durante una charla en Harvard. Para él, la velocidad de esta transformación no deja margen para la adaptación, y el futuro es incierto.

Cómo será el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo

Gates también ha expresado su preocupación sobre cómo la inteligencia artificial podría afectar la equidad, aunque también ve potencial para la democratización de servicios como la educación y la salud.

Sobre este último punto, ejemplificó que la IA no va a sustituir el rol del doctor sino que permitirá multiplicarlo para llevarlo a zonas aisladas u hospitales colapsados: "La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado".

De esta forma, considera esta tecnología será una solución para el problema de escasez de personal capacitado en ámbitos donde estos servicios no llegan.

Con respecto a los efectos en la educación, sostuvo que la irrupción de estas herramientas tecnológicas presupone que, tanto los profesores como los estudiantes, deberán convivir y trabajar con ellas.

No obstante, aclaró que "al fin y al cabo, los profesores saben más que nadie". Por ende, según consideró el filántropo, "si les damos las herramientas adecuadas, siempre encontrarán la manera de apoyar a sus alumnos".

Por lo tanto, es imposible imaginar que la IA podría sustituir a un trabajador de la educación en el "corto plazo". Más bien, será fundamental adaptarse a esta nueva corriente tecnológica.

Reducción de la jornada laboral: Bill Gates propone trabajar solo 2 días a la semana gracias a la IA

Gates argumenta que la IA tiene el potencial de reemplazar muchas de las tareas que actualmente realizan los humanos, desde la fabricación hasta la atención al cliente. Este cambio permitiría a las personas trabajar menos días sin sacrificar la productividad ni los ingresos.

Por eso, aseguró que en el futuro, la tecnología y los avances de la IA permitirá reducir la semana laboral de solo a 2 o 3 días. "Habrá algunas cosas que nos reservaremos para nosotros; pero en términos de producir, mover y cultivar alimentos, con el tiempo serán problemas básicamente resueltos", expresó.

De todas formas, el magnate aseguró que la tecnificación de los trabajos no alcanzará a todas las áreas. Sectores profesionales como médicos o maestrospodrían ser suplantados por IA, mientras que puestos creativos o deportivos continuarán en manos humanas.