En esta noticia

Una nueva investigación científica confirma que caminar más pasos diarios y a mayor velocidad reduce significativamente el riesgo de problemas cardiovasculares, especialmente en personas con hipertensión arterial.

Según un estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, cada 1000 pasos adicionales por día proporcionan importantes beneficios para la salud:

  • 17% menos riesgo de cualquier problema cardíaco.
  • 22% menos riesgo de insuficiencia cardíaca.
  • 9% menos riesgo de infarto de miocardio.
  • 24% menos riesgo de accidente cerebrovascular (ACV).

¿Cuántos pasos necesitás caminar?

La investigación analizó más de 32.000 participantes del Biobanco del Reino Unido durante casi ocho años. Los resultados mostraron que no hace falta llegar a los famosos 10.000 pasos diarios para obtener beneficios cardiovasculares.

"Encontramos que cualquier cantidad de actividad física es beneficiosa, incluso por debajo del objetivo diario ampliamente recomendado de 10.000 pasos", explicó Emmanuel Stamatakis, director del Centro de Investigación de Wearables Mackenzie de la Universidad de Sídney.

Caminar intensamente: por qué es más beneficiosa

Además de la cantidad de pasos, la velocidad al caminar es clave. Los participantes que mantuvieron un ritmo de aproximadamente 80 pasos por minuto durante los 30 minutos de caminata más intensa del día experimentaron:

  • 30% menos riesgo de insuficiencia cardíaca.
  • 30% menos riesgo de infarto.
  • 30% menos riesgo de ACV.

El estudio incluyó otras 37.000 personas sin diagnóstico de hipertensión arterial, obteniendo resultados similares. Entre estas personas, cada 1000 pasos adicionales generaron:

  • 20% menos riesgo de problemas cardíacos.
  • 23% menos riesgo de insuficiencia cardíaca.
  • 18% menos riesgo de infarto.
  • 25% menos riesgo de ACV.

Consejos prácticos para implementar en tus caminatas

Para obtener estos beneficios cardiovasculares, podés:

  1. Aumentar gradualmente la cantidad de pasos diarios.
  2. Acelerar el ritmo durante al menos 30 minutos.
  3. Usar dispositivos como smartwatches para monitorear el progreso.
  4. Incorporar caminatas en la rutina diaria (subir escaleras, caminar al trabajo).

¿Qué dice la ciencia sobre caminar?

"Si vivís con hipertensión, cuanto más camines con mayor intensidad, menor será tu riesgo de futuros eventos cardiovasculares graves", afirmó Stamatakis.

Este es uno de los primeros estudios en demostrar una relación directa entre el número de pasos diarios y la reducción de problemas cardiovasculares importantes.

Los investigadores sugieren que las futuras recomendaciones médicas sobre caminata en personas con presión arterial alta deberían considerar promover una mayor intensidad de pasos.

La investigación ofrece a pacientes y profesionales de la salud objetivos accesibles y medibles para mejorar la salud cardíaca, incluso sin alcanzar los 10.000 pasos diarios tradicionales.