En esta noticia

Tras más de 200 años, volvió a aparecer un ave históricaque se consideraba extinta en una zona de la que habría desaparecido a causa de la pérdida de su hábitat y la presión ocasionada por la actividad humana junto al impacto ambiental.

Este mítico animalfue encontrado tras más de dos siglos debido a los esfuerzos de conservación que realizaron distintas asociaciones y expertos como Wildwood Trust, Kent Wildlife Trust y Paradise Park.

¿Cuál es el ave legendaria que apareció tras más de 200 años?

Las instituciones y los especialistas confirmaron que volvió a surgir la chova piquirroja, un ave ligada a la historia de Kent, Inglaterra. Este pájaro volvió a tener crías en esta región británica tras considerársela como extinta por más de dos siglos.

El histórico descubrimiento se dio cuando los científicos pudieron ver que un ejemplar de esta ave voló desde su nido en el castillo de Dover. El trascendental hallazgo se dio a conocer de inmediato mediante comunicados de organizaciones dedicadas a la conservación de especies.

Este importante hito para la biodiversidad fue el resultado del programa de reintroducción de la chova piquirroja que inició hace tres años encabezado por Wildwood Trust, Kent Wildlife Trust y Paradise Park, tres organizaciones que trabajaron de forma conjunta para recuperar la especie perdida.

La chova piquirroja es el ave perdida que se recuperó tras 200 años.
La chova piquirroja es el ave perdida que se recuperó tras 200 años.

¿Cómo es el animal que se volvió a ver en Inglaterra?

La chova piquirroja pertenece a la familia de las cornejas. Esta ave posee un plumaje negro brillante, pico largo y curvo con patas de color rojo y un canto estremecedor. El lazo de esta especie con Kent es muy particular, ya que se puede distinguir su huella en varios lugares de la zona:

  • Antiguos letreros de tabernas,
  • el escudo de armas de la ciudad de Canterbury,
  • la leyenda de Thomas Becket (la tradición marca que la sangre de este mártir tiñó de rojo el pico y las patas de la chova).

Su desaparición se confirmó hace más de 200 años a causa de la transformación del paisaje y la caza directa por parte del humano. Por eso, este ser vivo volador solamente sobrevivió en algunas zonas del oeste de Gran Bretaña, la Isla de Man e Irlanda.

¿Cómo fue el programa de recuperación de esta especie?

Para que el ave volviera a volar, el programa se basó en la cría y suelta controlada de polluelos. El objetivo fijado fue de hasta 50 chovas piquirrojas en el sureste inglés en 5 años. La primera recién voló en el 2022, después de la restauración de los pastizales de creta.

Este ave es parte de la historia de Inglaterra.
Este ave es parte de la historia de Inglaterra.

Los espacios verdes recuperados son fundamentales para la alimentación y el ciclo reproductivo de la especie. Aunque hubo un intento de cría fallido en el 2024, el de este año presenta futuro prometedor.

"Este es un momento que todos estábamos esperando. Ver a un pichón nacido en libertad no solo salir adelante, sino también emplumar y echarse a volar, representa un gran paso. Que las aves encuentran un hábitat adecuado para anidar y formar pareja era el objetivo de este proyecto.", celebró la encargada de la liberación de chovas en Wildwood Trust, Liz Corry.