

Un nuevo descubrimiento por parte de la NASA dejó perplejos a los científicos después de que descubrieran un objeto espacial sin precedentes: una enorme mancha roja en el espacio. Se trata de un fenómeno astronómico que desafía todas las leyes del espacio.
Este cuerpo brillante se moviliza a una increíble velocidad de 1,6 kilómetros por hora, lo cual le permitiría salirse de la Vía Láctea. Sus características son objeto de estudio por los científicos que siguen investigando sus posibles efectos en la Tierra.
¿Qué es la misteriosa mancha roja que descubrió la NASA?
Llamado CWISE J1249 por la NASA, este orbe rojo posee cualidades que lo hacen difícil de clasificar. Si bien es 30.000 veces más grande que la Tierra, solamente equivale al 8% de la masa del Sol, según explicaron en una publicación en el sitio de la agencia espacial estadounidense.

Por tal motivo, los especialistas lo colocan en una categoría intermedia entre estrella y planeta. A raíz de este análisis, lo consideran como una enana marrón, un tipo de cuerpo celeste raro y complejo de estudiar.
Vale destacar que no se trata de un hallazgo realizado exclusivamente por astrónomos profesionales. Tres voluntarios del proyecto de ciencia ciudadana de la NASA, Backyard Worlds: Planet 9, fueron los primeros en detectar el objeto en imágenes del cielo tomadas por el telescopio WISE.
Posteriormente, científicos confirmaron la existencia del fenómeno y los voluntarios incluso participaron en la publicación científica del descubrimiento.
¿Por qué se mueve tan rápido?
La velocidad de CWISE J1249 es una característica excepcional. De acuerdo al astrónomo Darren Baskill, solo 1 o 2 estrellas de cada 1.000 se mueven a velocidades similares.
Para entender la magnitud de su capacidad, este objeto viaja 2.6 veces más rápido que la sonda espacial más veloz jamás lanzada, la Parker Solar Probe. Entre las posibles explicaciones y teorías, los expertos remarcan:
- Explosión de supernova: podría haber sido parte de un sistema binario, y la explosión de su estrella compañera lo habría impulsado violentamente.
- Interacción con agujeros negros: otra hipótesis sugiere que el objeto fue expulsado tras una interacción gravitacional con dos agujeros negros.
¿La mancha roja es un peligro para la Tierra?
Al tratarse de un fenómeno extraño y nunca antes visto, los científicos lo siguen de cerca para conocer los posibles efectos en el planeta Tierra.
Sin embargo, este orbe se encuentra a 400 años luz de distancia de nuestro planeta, es decir, a 3.784 billones de kilómetros. Por tal motivo, está descartada la posibilidad de una consecuencia directa a la Tierra.


