En esta noticia

El sueño es esencial para la salud y el bienestar general. Desempeña un papel crucial en la recuperación diaria del cuerpo y la mente.

Cuando uno no duerme bien, la falta de sueño puede afectar negativamente la concentración, el estado de ánimo y la función cognitiva, incrementando el riesgo de tener problemas de saluda largo plazo.

Un sueño de calidad es esencial para mantener un equilibrio adecuado en el cuerpo y la salud, por lo que entender por qué a veces te da sueño mientras trabajás puede ser clave para mejorar tu bienestar general.

Salud: ¿cuál es la causa de que te agarre sueño mientras trabajás?

"Cuando una persona adulta necesita dormir siesta durante el día, la causa más frecuente es que el sueño nocturno no es reparador o no es suficiente" explica Milagros Merino Andreu, coordinadora de la Unidad de Trastornos Neurológicos del Sueño en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, en El País.

No obstante, hay otras razones por las que alguien puede sentir sueño de manera repentina. Un ejemplo es la narcolepsia, un trastorno que causa somnolencia excesiva durante el día.

Las personas con narcolepsia suelen experimentar episodios de somnolencia súbita en diversas situaciones. (Foto: Freepik).
Las personas con narcolepsia suelen experimentar episodios de somnolencia súbita en diversas situaciones. (Foto: Freepik).

Aunque hay muchas personas que se acuestan tarde y se levantan temprano, es aconsejable, si es posible, tomar una siesta de al menos 30 minutos después del almuerzo, para recuperar la energía corporal.

Ciencia: ¿por qué ocurren los ataques de sueño diurnos?

Si alguien experimenta somnolencia diurna a pesar de dormir lo suficiente y con buena calidad por las noches, es importante investigar las razones que hay detrás de este fenómeno.

Una encuesta de la Sociedad Española del Sueño reveló que este tipo de somnolencia está asociada en mayor medida a los adultos jóvenes. Los estudios científicos indican que esto se debe a que se tiende a sacrificar horas de sueño para dedicarlas a otras actividades.

La somnolencia diurna es uno de los síntomas más comunes de la falta de sueño. (Fuente: Freepik).
La somnolencia diurna es uno de los síntomas más comunes de la falta de sueño. (Fuente: Freepik).

La experta Milagros Merino Andreu aconseja que si este problema persiste por más de un mes, se debe visitar al médico y solicitar una derivación a un especialista en trastornos del sueño.

En caso de tener dudas al respecto, se recomienda consultar con un especialista.