

El empresario Elon Muskvolvió a encender el debate sobre el avance de la inteligencia artificial. Esta vez, lo hizo en Arabia Saudita, durante la Future Investment Initiative, donde lanzó una predicción que sacudió al mundo tecnológico
La fuerte predicción de Elon Musk que puede cambiar nuestro destino
Según Musk, para el año 2040 los robots humanoides superarán en número a los seres humanos y cada país desarrollará sus propios sistemas autónomos de IA y desplegará robots capaces de pensar y actuar como personas.
Lo que hoy se ve en laboratorios, quirófanos o fábricas, pronto será parte del paisaje cotidiano: hogares, calles y oficinas llenas de máquinas inteligentes que interactúan con nosotros.
¿Qué cambia con los robots humanoides?
La diferencia clave no está en la forma, sino en la función. Elon Musk advierte que estos robots no solo asistirán tareas, sino que tomarán decisiones.
Su capacidad para aprender, adaptarse y ejecutar trabajos complejos los convierte en una amenaza directa para millones de empleos. Desde la industria hasta la salud, pasando por el transporte y la logística, muchas tareas podrían quedar en manos de máquinas.

Hoy ya existen señales claras: asistentes virtuales en casa, autos que se manejan solos, robots que operan en quirófanos y sistemas que aprenden sin intervención humana. Pero Elon Musk cree que lo más disruptivo está por venir.
¿Quién controla a las máquinas?
La expansión de robots más inteligentes que las personas plantea preguntas urgentes:
- ¿Qué organismo regulará su comportamiento?
- ¿Cómo se protegerán los puestos de trabajo desplazados?
- ¿Qué países dominarán si tienen más robots que población activa?
De esta forma, sostiene que sin reglas claras, el impacto social será profundo. La economía global podría reconfigurarse, y los países con mayor desarrollo en IA podrían concentrar poder y riqueza.


