

En esta noticia
Desde que asumió Donald Trump al poder, Elon Musk comenzó a ocupar un lugar en el Gobierno que parece expandirse cada vez más, a pesar de los rumores de su baja como funcionario. Actualmente está a la cabeza de DOGE, el Departamento de Eficiencia Gubernamental para la reducción del gasto público de las agencias federales.
Según Trump, Elon Musk lo ayudará a aplicar todas sus políticas en el país. Tal es así que, durante uno de sus discursos a fines de año pasado, el empresario habló sobre la delincuencia en Estados Unidos, uno de los temas que parece atravesar a Musk hoy en día.
El dueño de Tesla volvió a publicar su discurso esta semana, en el que vinculó sus dichos con las recientes deportaciones de miles de "inmigrantes criminales" que se están llevando a cabo en Estados Unidos.
¿Qué dijo Elon Musk sobre la delincuencia en Estados Unidos?
Musk habló sobre la delincuencia en Estados Unidos y se refirió a ella como una consecuencia del "movimiento woke". "La buena interpretación del movimiento progresista es que queremos sentir empatía por nuestros semejantes", dijo el empresario.
Al parecer, el magnate explicó que, según él, no se puede tener este tipo de empatia ante todas las personas por igual.
"Creo firmemente que debemos preocuparnos por la humanidad y por el futuro. Pero necesitamos una empatía profunda, no superficial. La empatía superficial implica preocuparse por los criminales. La empatía profunda implica preocuparse por las víctimas de los criminales", aseguró Musk en su discurso.
Según el dueño de Tesla, Stalink, SpaceX y X, esta empatía que llama "superficial" no llega a ver en profundidad los hechos, mientras que la empatía "profunda" tiene en cuenta todo el contexto y actúa sobre eso.
La propuesta de Elon Musk para erradicar la delincuencia en Estados Unidos
El multimillonario indicó que para él la delincuencia es culpa del movimiento progresista, ya que a su entender le estaría dando oportunidades a delincuentes reincidentes.
"¿Por qué tenemos a delincuentes violentos reincidentes liberados en las calles, a menudo sin fianza? Se aprovechan de personas inocentes, y nuestras calles no son seguras", opino Musk.
"¿Cómo puede Estados Unidos ser el mejor país del mundo y ni siquiera tener calles seguras? ¡Es una locura!", se quejó Elon Musk.
Las recientes y polémicas deportaciones realizadas por el Gobierno de Donald Trump se realizaron para echar a inmigrantes ilegales y delincuentes, según los comunicados oficiales. Lo que pone en agenda los dichos de Musk en el pasado y que se vinculan con lo recientemente ocurrido con la Ley de Enemigos Extranjeros.

¿Qué es la Ley de Enemigos Extranjeros?
La Ley de Enemigos Extranjeros es una normativa de 1798 que otorga al presidente el poder de detener y deportar a extranjeros mayores de 14 años que sean considerados una amenaza para la seguridad nacional.
Recientemente, el presidente Donald Trump anunció la activación de esta ley debido a una supuesta pandilla venezolana que opera según ellos como una "fuerza hostil" y que tendría supuestos vínculos a Maduro.

El uso de esta ley puede provocar que los inmigrantes detenidos y deportados no tengan acceso a audiencias o asilo, ya que serían procesados rápidamente bajo las normas de esta supuesta emergencia política.





