

Mantenerse en unpeso ideal es fundamental para tener una vida saludable. Por ello, una herramienta clave para definirlo es el Índice de Masa Corporal (IMC).
Saber qué es el IMC y por qué es clave para determinar cuántos kilos debería tener una persona es esencial para cuidar la salud.
Alcanzar un peso adecuado, además de mejorar el bienestar general, también disminuye el riesgo de padecer varias enfermedades. Debido a esto, ciertos expertos recomiendan utilizar el IMC para saber si tu peso es saludable.
¿Qué es el Índice de Masa Corporal (IMC)?
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una fórmula simple que se calcula dividiendo el peso de una persona en kilogramos por el cuadrado de sualturaen metros.
Este método es accesible y económico, y permite clasificar a las personas en categorías como bajo peso, peso saludable, sobrepeso u obesidad.

Aunque el IMC no mide directamente la cantidad de grasa corporal, guarda una relación moderada con otras mediciones más precisas de la grasa, según el sitio webCentros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Además, el IMC está estrechamente relacionado con diversos resultados metabólicos y riesgos de enfermedades, al igual que estas mediciones más específicas.
¿Por qué el IMC es tan importante para determinar cuántos kilos deberías tener para ser una persona saludable?
El IMC es una herramienta clave para determinar cuántos kilos deberías tener para mantenerte saludable, ya que está estrechamente relacionado con los niveles de grasa corporal.

Sin embargo, es importante recordar que 2 personas con el mismo IMC pueden tener diferentes proporciones de grasa en el cuerpo.
Por ejemplo:
- Las mujeres suelen tener más grasa corporal que los hombres, incluso con el mismo IMC.
- La cantidad de grasa corporal varía según el grupo racial o étnico.
- Los adultos mayores tienden a tener más grasa corporal que los jóvenes con un IMC similar.
- Los deportistas generalmente tienen menos grasa corporal que los no deportistas, a pesar de compartir el mismo IMC.
Si bien el IMC es un buen indicador, es fundamental que un profesional de la salud realice una evaluación completa para determinar los riesgos y el estado de salud general.





