En esta noticia

Dormir bien se volvió un desafío cotidiano para miles de argentinos. El estrés, las pantallas y una alimentación desordenada atentan contra el descanso reparador.

Sin embargo, un alimento clásico, económico y fácil de incorporar en cualquier menú podría ser la clave para mejorar el sueño y cuidar la presión arterial: la batata.

¿Por qué la batata mejora el sueño y la salud cardiovascular?

La batata es una excelente fuente de potasio, un mineral esencial que favorece la relajación muscular, regula la función nerviosa y colabora con el equilibrio del sodio en el cuerpo.

Tal como revela la Asociación Mendocina de Graduados en Nutrición (AMGraN), estos efectos impactan de manera directa en dos aspectos clave: una presión arterial saludable y una mayor facilidad para conciliar el sueño.

Con algo tan simple como sumar batata al plato, se puede dar un gran paso hacia un descanso más profundo y reparador (Fuente: Archivo).
Con algo tan simple como sumar batata al plato, se puede dar un gran paso hacia un descanso más profundo y reparador (Fuente: Archivo).

Con 542 miligramos de potasio por cada 100 gramos, la batata supera incluso a alimentos reconocidos como la banana, la palta o las espinacas. Además, aporta fibra, antioxidantes y vitamina A, lo que la convierte en una opción completa y saludable.

Cómo incorporar batata para mejorar el descanso

Horneada, en puré o como guarnición, la batata es tan versátil como nutritiva.

Esta hortaliza, combinada con proteínas magras, grasas saludables y especias naturales como romero o ajo, ayuda a crear cenas livianas que no interfieren con el sueño.

La batata además es una aliada para comenzar a desarrollar una alimentación saludable (Fuente: Archivo).
La batata además es una aliada para comenzar a desarrollar una alimentación saludable (Fuente: Archivo).Taras Grebinets

Cuál es el rol del potasio en un sueño profundo

Estudios citados por Medline Plus y la Clínica Universidad de Navarra confirman que una dieta rica en potasio no solo reduce el riesgo de hipertensión y ACV, sino que también mejora la calidad del sueño al facilitar la relajación muscular y la estabilidad del sistema nervioso.

Otros alimentos que ayudan a dormir mejor

Además de la batata, hay otros aliados naturales del descanso:

  • Banana: también rica en potasio y magnesio.
  • Frutos secos: como almendras y nueces, con melatonina natural.
  • Pescados grasos: como salmón y atún, ricos en omega-3 y vitamina D.
  • Lácteos: como leche y yogur, que aportan triptófano y calcio.
  • Consejos para mejorar el sueño de forma natural

Qué cambios en la rutina pueden potenciar el descanso

  • Evitar pantallas al menos una hora antes de acostarte.
  • Mantener horarios de sueño regulares.
  • Incorporar cenas livianas con alimentos ricos en potasio y triptófano.

Dormir bien no solo mejora el ánimo y la concentración: también es fundamental para la salud del corazón. Y con algo tan simple como sumar batata al plato, se puede dar un gran paso hacia un descanso más profundo y reparador.