En esta noticia

Este lunes entraron en vigencia las nuevas reglas para estacionar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) establecidas por el Código de Tránsito y Transporte.

"Estamos simplificando para los vecinos y vecinas de la ciudad las reglas porque a veces eran un tanto confusas", señaló la secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña, Manuela López Menéndez.

Las modificaciones permitirán generar 28.000 nuevos espacios para dejar el automóvil. Además, adicionarán multas e infracciones.



Conductores: ¿cuáles son las nuevas reglas para estacionar en CABA?


La nueva reglamentación establece tres reglas básicas que se aplicarán en calles, pasajes, avenidas y arterías con ciclovías:

  • En las calles estará permitido estacionar de ambos lados las 24 horas;
  • En avenidas se podrá estacionar de 21:00 a 07: horas, de ambos lados, los días hábiles,
  • En pasajes, arterías con Metrobús, calles de convivencia y espacios paralelos a ciclovías estará prohibido estacionar las 24 horas.


¿Dónde está prohibido estacionar en CABA?

La Ciudad de Buenos Aires establece la prohibición deestacionar en:

  • Paradas de colectivos y taxis;
  • Sobre línea de cordón amarilla, ochavas, sendas peatonales y en rampas;
  • A menos de 50 metros de pasos ferroviarios a nivel;
  • En entradas a garajes;
  • En entradas de edificios donde se realizan espectáculos públicos,
  • En comisarias y cuarteles de bomberos.

Conductores: ¿cómo saber si puedo estacionar en CABA?


Los ciudadanos podrán consultar dónde estacionar al chatbot de la Ciudad de Buenos Aires, "Boti", por medio de WhatsApp escribiendo al 1150500147.

Deberán indicar la altura de la calle o intersección y obtendrán respuesta de forma inmediata.

¿De cuánto es la multa por estacionar mal en la Ciudad?


Según determinó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, los agentes de tránsito comenzarán a realizar infracciones desde este lunes 17 de abril. De esta manera, los montos de las multas por mal estacionamiento serán:

  • Multa por mal estacionamiento: $ 10.292;
  • Si el vehículo está detenido en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobús: $ 20.584,
  • Si el vehículo se encuentra en espacios reservados para personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $ 30.876.