En esta noticia

El DNI gratuito es un beneficio que permite a ciertos grupos de personas obtener su Documento Nacional de Identidad sin costo alguno.

Si estás pensando en renovar tu DNI o necesitás tramitarlo por primera vez, conocé quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo hacerlo.

¿Quiénes pueden pedir el DNI gratuito?

Menores de 18 años

Los menores de edad tienen derecho al DNI gratuito en todos los casos. Esta medida busca garantizar que todos los niños y adolescentes puedan acceder a su documento de identidad sin que represente una carga económica para las familias.

Personas mayores de 75 años

Los adultos mayores de 75 años pueden tramitar su DNI de forma gratuita. Este beneficio reconoce la situación económica particular de este grupo etario y facilita el acceso a la documentación.

Beneficiarios de programas sociales

Las personas que cobran Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo o son beneficiarios de otros programas sociales nacionales pueden acceder al DNI sin costo.

Pueblos originarios

Los integrantes de comunidades indígenas registradas oficialmente tienen derecho al DNI gratuito como parte de las políticas de inclusión y reconocimiento de los pueblos originarios.

Personas en situación de vulnerabilidad social

Quienes puedan demostrar encontrarse en situación de vulnerabilidad económica mediante certificados de organismos oficiales también pueden acceder a este beneficio.

¿Cómo tramitar el DNI gratuito?

Documentación necesaria

Para solicitar el DNI gratuito, vas a necesitar:

  • Partida de nacimiento actualizada (no mayor a 90 días).
  • DNI anterior (si lo tenés).
  • Certificado que acredite tu situación para acceder al beneficio gratuito.
  • Comprobante de domicilio actualizado.

Dónde hacer el trámite

El DNI gratuito se tramita en los mismos lugares que el DNI común:

  • Centros de Documentación Rápida.
  • Registros Civiles provinciales.
  • Oficinas del ReNaPer (Registro Nacional de las Personas).

Pasos a seguir

  1. Sacá turno online en la página oficial de ReNaPer o por teléfono.
  2. Presentate en el lugar y horario asignado con toda la documentación.
  3. Declará tu situación para acceder al DNI gratuito.
  4. Realizate la toma de foto y huellas dactilares.
  5. Retirá tu DNI en el plazo establecido (generalmente 15 días hábiles).