En esta noticia

Decretaron un nuevo feriadoel próximo lunes 11 de septiembre y un sector de la población contará con el únicofin de semana largo del mes. En esta ocasión, este día beneficiará a todos aquellos que integran la comunidad educativa.

Como cada año, en esta fecha se celebra el Día del Maestro. Por lo tanto, los educadores, auxiliares y directivos de las diferentes instituciones estarán exentos de ir a trabajar y tendrán tres días consecutivos de descanso.

En consecuencia, los estudiantes también contarán con un feriado en el calendario escolar y no tendrán que presentarse a clases.

¿Por qué es feriado el 11 de septiembre?


El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en homenaje al aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrida en aquella fecha de 1874.

Reconocido como "el padre del aula" por su gran desempeñó y aporte en el campo de la educación, también ocupó el cargo de presidente de la Nación, gobernador de San Juan, militar argentino y periodista, entre otras.

El Día del Maestro conmemora el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
El Día del Maestro conmemora el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento.

¿Por qué es feriado el 21 de septiembre?

En el corriente mes habrá otro día extra de descanso para la comunidad educativa y será el próximo jueves 21 de septiembre. Como cada año, se celebrará el Día del Estudiante y no se dictarán clases.

Es decir que todos aquellos que formen parte de la educación secundaria (docentes, estudiantes y auxiliares) tendrán otra jornada libre.

Próximo feriado y fin de semana largo en 2023


El próximoferiado nacionalserá el 12 de octubre, cuando se conmemore el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Sin embargo, al ser una fecha trasladable, se pasará al lunes 16. Mientras que el viernes 13 fue declarado feriado con fines turísticos.

Así, toda la población contará con un fin de semana largo de cuatro días de descanso.

¿Qué feriados quedan en 2023?

  • 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre
  • Viernes 13 de octubre (feriado con fines turísticos)
  • 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
  • 25 de diciembre (Navidad)