

Para muchas personas, una taza de café es la salvación para afrontar cada día, pero su consumo excesivo puede traer consecuencias negativas para nuestro cuerpo.
La relación entre la cafeína y las personas puede traer sus complicaciones en la salud, por lo que es importante saber cuándo poner límites. Expertos de Mayo Clinic dieron su veredicto: ¡descubrí cuántas tazas de café se pueden tomar por día!
Ciencia: ¿el café es saludable o perjudicial para la salud?
Según indicaron desde Mayo Clinic, tomar hasta 400 miligramos de cafeína por día sepuede considerar como seguro y es el límite.
Esta cantidad de cafeína puede traducirse a 4 tazas de café, 10 latas de gaseosa sabor cola o 2 bebidas energizantes. Pero, además, dejaron en claro que esto es un aproximado y cada bebida podría tener diferentes cantidades, por lo que se sugiere moderar su consumo para evitar excesos.

Por otro lado, la Administración de Alimentos y Medicamentosde losEstados Unidos advirtió sobre los niveles tóxicos de cafeína en su forma líquida o en polvo.
De esta manera, la cantidad máxima de café que deberías consumir diariamente es de 4 tazas.
Pero todo depende de si tu cuerpo ya está acostumbrado a ello y si este accionar no produce variaciones en tu organismo, como dolores de cabeza, nerviosismo, irritabilidad, entre otros síntomas.

¿Cuándo deberías reducir el consumo de café?
Si consumís más de 4 tazas por día: Si superás esa cantidad diaria y experimentás dolores de cabeza, nerviosismo, insomnio o taquicardia, es hora de moderar tu consumo.
Si una pequeña cantidad te afecta: Si sos propenso a sus efectos, incluso pequeñas cantidades pueden causar agitación y problemas para dormir, es momento de cancelar su consumo (especialmente si no tenés el hábito regular de consumirlo).
Si no estás durmiendo lo suficiente: La cafeína, incluso por las tardes puede darte insomnio, lo que crea un ciclo de dependencia no deseado.
Si estás tomando medicamentos o suplementos: Algunas combinaciones pueden ser peligrosas. Consultá con tu médico si estás preocupado por posibles efectos negativos en tu organismo.


