

El papa León XIV se mostró cercano a uno de los principales críticos del papa Francisco y tuvo un gesto de afecto hacia este referente eclesiástico que llamó la atención de todo el Vaticano y de los fieles de la Iglesia católica por las diferencias que había tenido con el pontífice anterior.
Durante su reciente encuentro con los nuncios apostólicos en la santa sede, el ex cardenal Robert Prevost se reunió con uno de los principales asesores de Benedicto XVI, quien fue su ladero durante casi dos décadas. Pese a que se trató de un encuentro casual, apenas una formalidad, despertó opiniones encontradas.
¿Cuál fue el polémico gesto del papa León XIV?
Una de las imágenes que más controversia generó en la última semana fue el encuentro del actual pontífice con el cardenal Georg Gänswein, un arzobispo de origen alemán que fue secretario personal de Benedicto XVI durante casi 20 años. Su encuentro con el principal referente actual de la Iglesia católica inclinándose y besando su anillo sembró la polémica.
El gesto "humilde, sereno, sin afectación" fue interpretado como una muestra de profundo respeto, pero también como expresión de alivio personal y reconciliación institucional por las diferencias que había presentado el eclesiástico germano con el antecesor de Prevost.
¿Por qué el papa Francisco tuvo diferencias con el referente alemán?
Tras la renuncia de Benedicto XVI en 2013, Gänswein permaneció a su lado como prefecto de la Casa Pontificia y como figura de referencia para numerosos fieles. Este grupo siguió reconociendo en Ratzinger un punto de estabilidad doctrinal y así, la relación del referente alemán con el pontificado de Francisco se volvió cada vez más tensa.

En 2020, el eclesiástico germano fue separado sin explicaciones de su cargo en la Curia y, pese a seguir viviendo en el Vaticano junto a Benedicto, su puesto no estaba muy claro. Sus apariciones se limitaron al ámbito privado y su papel institucional fue completamente suprimido.
Además, tras la muerte de Benedicto XVI en 2022, el cardenal alemán no recibió ninguna nueva misión pastoral y diplomática. Solo en 2023 fue nombrado nuncio en los países bálticos, un destino discreto para una figura que había sido uno de los prelados más cercanos al antecesor de Jorge Bergoglio.
Un nuevo acercamiento de León XIV
La imagen de Gänswein saludando a León XIV en su primer encuentro público entre ambos desde la elección del nuevo pontífice llamó la atención por la expresividad de los gestos: inclinación sincera, saludo de manos firme y sonrisas contenidas. Pese a que no hubo diálogo, el contexto permite comprender la elocuencia del momento.
El papa León XIV es reconocido por su estilo sobrio y su deseo de superar las fricciones internas fue lo que llevó a recibir el saludo con cordialidad. De esta forma, el gesto fue interpretado con dos posiciones.
En primer lugar, parte de la Iglesia interpretó este momento como un acercamiento y un signo que busca dejar atrás las diferencias con el pontificado anterior. Por otra parte, algunos críticos del mandatario actual señalaron que se trata de un gesto de traición hacia la decisión del papa Francisco.




