

El Gobierno de Brasil confirmó la construcción el puente internacional San Javier–Porto Xavier al norte del territorio argentino. Además de permitir el paso de autos y camiones de carga, contará con una senda peatonal y una bicisenda.
Las autoridades informaron que la obra potenciará el comercio entre ambos países y recordó que solo en el último año se generaron más de 300 millones de dólares en negocios.
Construyen un nuevo puente entre Brasil y Argentina: dónde quedará
Las autoridades del Gobierno de Brasil confirmaron la construcción de un puente que unirá las localidades de San Javier (Misiones) y Porto Xavier (Río Grande do Sul), obra que reafirma la relación bilateral entre ambos países.

El secretario de Turismo de Porto Xavier, Ovidio Kaiser, celebró la noticia y detalló que la construcción quedará adjudicada a un consorcio de cinco empresas. El proyecto estará a cargo de la firma italiana Rivoli Constructora, la cual cuenta con una filial en Brasil.
En pos de hacer más eficiente la construcción el puente se utilizó el modelo de contratación conocido como Régimen Diferenciado de Contratación Integrada (RDCI), la cual habilita a las empresas a introducir mejoras o modificaciones al proyecto base.
Kaiser recordó que el proceso original tuvo que rehacerse luego de que la empresa ganadora de la licitación en 2022 entrara en quiebra. “Ahora, con la confirmación publicada oficialmente, todo vuelve a ponerse en marcha con una planificación más sólida y moderna”, detalló en un medio local.

Cómo será el puente que unirá Argentina y Brasil
El viaducto tendrá 950 metros de largo y atravesará el río Uruguay. Su ancho de 17,40 metros contará con dos carriles principales de circulación y banquinas laterales de 2,50 metros para garantizar seguridad ante alguna emergencia o falla mecánica.
En la misma línea, contará con una ciclovía de 1,60 metros y una pista peatonal de 1,20 metros. “Estas características hacen del proyecto algo inédito en Brasil y Sudamérica”, destacó Kaiser.
Se utilizarán materiales de alta durabilidad, iluminación LED de bajo consumo, barandas antivuelco y sistemas de monitoreo estructural en tiempo real.
Cuándo se inaugurará el puente San Javier–Porto Xavier
El puente será financiado por el Gobierno Federal de Brasil mediante un régimen de contratación integrada que incluye licencias ambientales, la desapropiación de terrenos y la adecuación del proyecto ejecutivo.
El secretario de Turismo de Porto Xavier detalló que la etapa preliminar tomará cerca de un año y que se estima que el inicio de la obra sea a mediados del próximo año.
“El contrato actual contempla solo el viaducto y sus accesos; las obras complementarias, como el centro de frontera y la aduana, se licitarán por separado”, detalló.
En la misma línea, Kaiser sumó que convertirá a ambas localidades en “lugares estratégicos para el comercio, el turismo y la economía”. Recordó que, según sus estimaciones, el intercambio comercial entre ambos países movilizó 17.000 camiones y generó 1,6 billones de reales (300 millones de dólares) en negocios.


