

En esta noticia
Estacionar en la Ciudad de Buenos Aires será más fácil desde hoy. Desde este lunes 17 de abril entran en vigencia las nuevas reglas para el estacionamiento en calles y avenidas,
Ahora los automovilistas podrán estacionar en ambas márgenes de las calles durante todo el día, salvo que se indique lo contario; en las avenidas se podrá hacer de 21 a 7 y también los sábados, domingos y feriados; y en pasajes y avenidas con Metrobus estará prohibido las 24 horas.
Desde el Gobierno porteño indicaron que "con la nueva Ley de Estacionamiento se crearon más de 28 mil lugares de estacionamiento en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires" y agregaron que "con el objetivo de aumentar los espacios en la calzada, los motociclistas podrán estacionar a 45° o 90°".

Cambia el estacionamiento en CABA: todo lo que hay que saber desde hoy
La nueva normativa, que fue aprobada por la Legislatura hace algunas semanas, comenzó a regir el 17 de abril con estos tres cambios:
- En las calles quedó permitido estacionar de ambos lados.
- En las avenidas quedó permitido estacionar de 21 a 7 horas de ambos lados. Asimismo, quedó prohibido hacerlo de 7 a 21 horas.
- En los pasajes y al lado de las ciclovías queda prohibido estacionar las 24 hs.

Ante cualquier duda, los automovilistas podrán consultar al chatbot de la ciudad de Buenos Aires, "Boti", a través del WhatsApp 11 50500147, donde poniendo la altura de la calle o la intersección van a tener rápidamente tener respuesta si es apto o no para estacionamiento.
El subsecretario de Gestión de la Movilidad porteño, Francisco Pérez Martínez, explicó que las nuevas disposiciones se pueden resumir en "tres reglas claras que son: en calles se podrá estacionar de ambas márgenes, en avenidas se podrá estacionar de 21 a 7 y en pasajes y avenidas con Metrobus estará prohibido las 24 horas".
"Como toda regla, encontrarán sus excepciones que estarán señalizadas con cartelería en las calles que se produzcan", agregó en declaraciones al canal TN.
En las calles con bisicendas, "se podrá estacionar en la margen contraria (a la ciclovía) y en caso de que no se pueda porque el ancho de calzada no dé para ello, encontrarán cartelería advirtiéndolo", añadió.
¿Qué pasará con el estacionamiento en el Microcentro?
Según precisó la ministra,la prohibición se mantendrá en "calles angostas y en las calles del microcentro porque son calles de convivencia con el peatón" y aclaró que estará demarcada con carteles "en diferentes puntos para evitar confusiones".
Además, López Menéndez sostuvo que las nuevas reglas agregan "cerca de 40.000 lugares de estacionamiento en toda la ciudad" y estimó que "probablemente la mayoría de las habilitaciones estén en los barrios, en las periferias, y no en las zonas donde hay más tránsito, que sería la zona del micro y macrocentro".
¿Cómo sigue el estacionamiento medido?
Por otro lado, consultada sobre la posibilidad de expandir el estacionamiento medido en la ciudad, la secretaria de Transporte y Obras Públicas sostuvo que continuará como hasta ahora "en las zonas predefinidas, que está funcionando muy bien con la aplicación".
A su vez, se refirió al sistema de acarreo de vehículos y señaló que "está en un proceso de licitación, analizando las ofertas que fueron presentadas por cinco empresas" y dijo que "en breve" tendrán "el análisis correspondiente" como para definir y que haya "grúas en toda la ciudad de Buenos Aires".

Sobre este punto, agregó que la licitación está en "proceso de ser adjudicada en breve" y adelantó que a la empresa se "le va a pagar por ese servicio y la ciudad va a ser la que se encargue de la recaudación de lo que se le cobra al vecino por el acarreo del vehículo y la posterior multa".


