En esta noticia

Las billeteras virtuales son uno de los elementos financieros que más se utilizan en la actualidad por las facilidades que otorgan en su uso. A través de ellas se pueden realizar pagos, transferencias, inversiones e incluso se otorgan rendimientos al dinero que se deposita allí. Sin embargo, ARCA estableció una serie de límites en la cantidad que puede transferirse por mes.

ARCA estableció los nuevos límites para transferencias en las billeteras virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó cuáles son los montos de dinero que se pueden transferir en una billetera virtual durante julio sin ser investigado. En caso de superar los topes, el ente puede solicitar información respecto de las erogaciones y recibos de dinero.

Con el objetivo de evitar operaciones fraudulentas, actividades ilícitas, evasión de impuestos u otro tipo de transacciones que no cumplan con todas las normas, el organismo fijó los límites a partir de los cuales puede solicitarse información adicional para confirmar que no hay irregularidades en los movimientos realizados en una billetera digital.

Cuánto se puede transferir en billeteras virtuales sin que ARCA haga una investigación

Según detalló ARCA, los límites de transferencias que se fijaron para las billeteras virtuales, como pueden ser Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay, etc, son:

Transferencias y acreditaciones:

  • Para personas físicas: hasta $50.000.000
  • Para personas jurídicas (empresas y/o instituciones): hasta $30.000.000

Extracciones en efectivo:

  • Para personas físicas: hasta $10.000.000
  • Para personas jurídicas (empresas y/o instituciones): hasta $10.00.000

Qué puede pedir ARCA si se superan los límites de transferencias

En el caso que ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) determine que se han superado los topes para las transferencias, ya sea para personas físicas o jurídicas, puede solicitar al titular de la cuenta una serie de requisitos:

  • Comprobantes de compras o ventas
  • Facturación de los últimos 3 a 6 meses
  • Recibos de sueldo o haberes jubilatorios
  • Constancia de inscripción en Monotributo o Autónomos
  • Certificados de fondos firmados por contador público

ARCA actualizó los valores para el Monotributo desde agosto

El organismo que se encarga de administrar el Monotributo actualizó los valores para cada una de las categorías a partir del mes de agosto:

  • Categoría A: de $32.221,31 a $37.054,50.
  • Categoría B: de $36.679 a $42.180,85.
  • Categoría C: de $42.951,25 a $49.393,93 para servicios y de $41.982,19 a $48.279,51 para la venta de productos.
  • Categoría D: de $55.047,33 para servicios a $63.304.42, y de $53.714,87 a $61.772,10 para la venta de productos.
  • Categoría E: de $77.946,73 a $89.638,73 para servicios y de $70.436,50 a $81.001,97 para la venta de productos.
  • Categoría F: de $98.096,95 a $112.811,49 para servicios, y de $84.530,08 a $97.209,59 para la venta de productos.
  • Categoría G: de $149.836,62 a $172.312,11 para servicios y de $103.321,64 a $118.819,88 para la venta de productos.
  • Categoría H: de $340.061,68 para servicios a $390.070,93, y de $206.815,63 a $237.837,97 para servicios.
  • Categoría I: de $629.993,55 a $724.492,58 para la venta de productos y $355.373,04 para servicios.
  • Categoría J: de $759.420,03 a $873.33,03 para venta de productos y $434.488,19 para servicios.
  • Categoría K: de $1,05 millones a $1.207.872,31. para la venta de productos y $525.289,18 para servicios.