

Chile dispuso el alerta roja para monitorear el tsunami previsto para este miércoles en localidades costeras del país sudamericano, tras el sismo de magnitud 8,8 en la escalada de Richter registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka, confirmó el presidente chileno, Gabriel Boric.
"Las primeras olas ya llegaron a las costas de Japón y Alaska y Polinesia. A las 9:25 (hora local) debería llegar la primera ola a Isla de Pascua. Recuerden que normalmente la primera ola no es la más fuerte. Actuamos con calma y siguiendo instrucciones oficiales", difundió Boric en su cuenta de la red social X.
El gobierno local ordenó la madrugada de este miércoles la activación del Comité para la Gestión de Riesgo de Desastre a nivel nacional con el fin de evaluar la situación y adoptar las medidas de seguridad correspondientes en la costa continental, insular y en la zona antártica, ante el arribo de olas de hasta tres metros.
Tras avisos de tsunami en la costa oeste de Estados Unidos, las autoridades cancelan o reducen las alertas
Por la tarde las autoridades cancelaron las alertas para la costa de los estados de Washington, Oregón y gran parte de California, sin que se reportaran daños significativos ni víctimas.
Solo dos tramos de la costa de California (uno en el norte del estado y otro a lo largo de la costa centro-sur) permanecen bajo estas alertas, al igual que Hawai y las Islas Aleutianas de Alaska, según CNN.
Colombia rebaja alerta de tsunami en el Pacífico
La agencia colombiana de gestión del riesgo de desastres informó que "no llegarán más olas de tsunami" a las costas de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó, sobre el Océano Pacífico, pero instó a los residentes a seguir las instrucciones de las autoridades, según reportó CNN.
Ante el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, Colombia ordenó evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico, pero luego las autoridades rebajaron su alerta, como Hawái, Japón, China y Filipinas.
Las olas del tsunami comienzan a golpear las Islas Galápagos
Las olas de tsunami comenzaron a golpear esta tarde las Islas Galápagos, de Ecuador, según datos del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés).
Las islas de Baltra y Santa Cruz experimentaron alturas de olas de 1,04 metros y 0,4 metros respectivamente, según muestran los datos del PTWC.
El Instituto Oceanográfico de la Fuerza Naval de Ecuador (INOCAR) también confirmó que la primera ronda de olas de tsunami había comenzado a golpear las Islas Galápagos, con olas que alcanzaron 1,3 metros de altura en algunas zonas.
Cinco cárceles de Chile serán evacuadas
Chile está evacuando cinco cárceles mientras el país permanece en alerta máxima por posibles tsunamis.
Se trata de las cárceles de mujeres de Iquique en la región de Tarapacá; Charañal en la región de Atacama; Lebu y Arauco en el Bío Bío; y San Antonio en la región de Valparaíso.
Senapred, la agencia nacional de respuesta a desastres de Chile, dijo en un comunicado en su sitio web, que los cinco centros están siendo evacuados debido a su ubicación a baja altura.
Colombia mantiene alerta naranja en costas del Pacífico
Las regiones colombianas de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, en la región occidental de Colombia, se mantienen en estado de advertencia tras el sismo de magnitud 8,8 en la escala de Richter que se registró en Kamchatka, Rusia, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La última alerta se actualizó de roja a naranja, aunque se mantiene la orden de evacuación, el cierre de playas y la restricción del tránsito marítimo en costas del Pacífico colombiano hasta nuevo aviso.
"Cierre total y evacuación de playas, malecones y zonas de bajamar hacia sitios de menor exposición", recomendó la UNGRD.
Evacuaban Calbuco, al sur de un Chile en Alerta Roja
Chile dispuso el alerta roja para monitorear el tsunami previsto hoy miércoles en localidades costeras, tras el sismo de magnitud 8,8 en la escalada de Richter registrado frente a las costas de la península rusa de Kamchatka, confirmó el presidente chileno, Gabriel Boric.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile, las primeras olas pudieron llegar a Rapa Nui a las 09:25 hora local, isla ubicada a 3700 kilómetros del continente americano, en medio del océano Pacífico.
Alerta¿Argentina está en peligro de un tsunami? La advertencia de los científicos del Conicet
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaChileAlerta por tsunami: evacúan todas las localidades de la costa, ¿qué hacer ante la emergencia?
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestañaAlertaEntró en erupción el volcán más grande del continente y hay alerta de tsunami
abre en nueva pestaña
abre en nueva pestañaContinuar leyendoabre en nueva pestaña

