

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de azúcar en sangre. Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación, uno de cada 10 argentinos de 18 años o más la tiene. Dado que por varios años permanece sin síntomas evidentes, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la sufren desconocen su condición.
Por tratarse de una enfermedad crónica, acompaña toda la vida a la persona que la padece. Pese a ello, con un seguimiento médico y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones graves y llevar una vida completamente normal.
La alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales para el abordaje integral de la diabetes. Para esto, destacan desde el Hospital Italiano de Buenos Aires, es esencial cuidar tanto la cantidad como la calidad de los alimentos que se consumen diariamente.
Las frutas y verduras son parte vital del plan nutricional recomendado por los especialistas en endocrinología. En este sentido, según un estudio reciente del National Institutes of Health de Estados Unidos, hay una fruta en particular que, por sus propiedades únicas, se convierte en una opción ideal para personas con diabetes.
Diabetes: la fruta que limpia el hígado y baja el azúcar en sangre
"Dado que las frutas y verduras tienen un alto contenido de antioxidantes naturales, una dieta rica en estos alimentos debería ayudar a prevenir el estrés oxidativo y, por lo tanto, puede contribuir significativamente a prevenir enfermedades crónicas", destaca el trabajo elaborado por este reconocido centro de investigaciones médicas.

Entre las frutas con mayor actividad antioxidante se encuentra la manzana, que además, gracias a su bajo índice glucémico (38 puntos), permite que se libere azúcar de manera gradual en el torrente sanguíneo, evitando así los temidos picos de glucosa que tanto afectan a los diabéticos.
¿Qué dice la ciencia sobre las manzanas y la diabetes?
"Las manzanas no solo pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, cáncer y asma, sino que el consumo regular de manzanas también puede estar asociado con un menor riesgo de desarrollar diabetes", señala el National Institutes of Health.
En un estudio realizado en Finlandia con más de 10.000 personas durante varios años, el consumo regular de manzanas se asoció directamente con un menor riesgo de diabetes tipo 2. Además, una mayor ingesta de quercetina -un componente principal de las cáscaras de manzana-, también se asoció con una reducción significativa del riesgo de diabetes tipo 2.
Los beneficios comprobados de la manzana para diabéticos
Los expertos en nutrición recomiendan una ingesta diaria que incluya al menos una manzana mediana para promover un mejor estado de salud general en personas con diabetes.
Estudios que respaldan estos beneficios:
Estudio europeo masivo: una investigación realizada en Europa con más de 340.000 participantes concluyó que consumir frutas y verduras como la manzana reduce entre un 25% y un 50% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Investigación de Harvard: un estudio detallado de la Universidad de Harvard las posiciona entre las frutas más beneficiosas a nivel mundial, destacando su riqueza en:
- Fibra soluble e insoluble (4 gramos por manzana mediana)
- Vitamina C (14% del valor diario recomendado)
- Fitoquímicos como quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina
¿Manzana roja o verde? Ambas son ideales para diabéticos
Sea en su variedad roja o verde, la manzana aporta una gran cantidad de antioxidantes naturales que protegen al organismo del daño causado por los radicales libres, principales responsables del envejecimiento celular.
Consejos para incorporar manzanas en la dieta diabética
Para maximizar los beneficios de esta fruta, los nutricionistas argentinos recomiendan:
- Consumir la manzana con cáscara para aprovechar la mayor concentración de quercetina
- Incluirla como colación entre comidas principales
- Combinarla con proteínas (como nueces) para mejorar el control glucémico
- Preferir las manzanas frescas por sobre los jugos procesados
La manzana no solo es una fruta accesible y económica en Argentina, sino que se ha convertido en una aliada fundamental para quienes buscan controlar naturalmente sus niveles de azúcar en sangre y mantener un hígado saludable.




