En esta noticia

Una investigación reciente develó el misterio del continente perdido: Argolandia. Hace más de 155 millones, este territorio se encontraba anexado Australia Occidental, pero desapareció tras su desplazamiento hacia el sudeste asiático.

Los geólogos de la Universidad de Utrecht (Países Bajos) resolvieron el enigma que desconcertaba a la comunidad científica, según publicó la revista Live Science.

El área de 5000 kilómetros se desprendió de la actual Oceanía cuando este formaba parte de Godwana (supercontinente) junto con Sudamérica, África, India y la Antártida.

¿Qué pasó con el continente perdido?

Según los científicos, Argolandia tuvo un "complicado divorcio" de Australia Occidental. A medida que las fuerzas tectónicas"estiraron la masa de tierra" y se alejaba del resto del territorio, este se fue desintegrando.

A través de las pistas dejadas en la geología de una cuenca oceánica profunda conocida como "la llanura abisal de Argo", frente a la costa noroeste del país, se pudo determinar el destino final del continente perdido.

La existencia era conocida por los investigadores desde hace tiempo porque había sido encontradas huellas de su separación de Oceanía: fósiles, cadenas montañosas y rocas.

Argolandia. (Foto: Live Science).
Argolandia. (Foto: Live Science).

"Sabíamos que tenía que estar en algún lugar al norte de Australia, por lo que esperábamos encontrarlo en el sudeste asiático", explicó Eldert Advokaat , autor principal de la investigación, a Live Science, quien forma parte del departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Utrecht.

Para reconstruir el pasado de Argoland, los expertos reunieron evidencia en el sudeste asiático. Así fue como detectaron restos de océanos pequeños que datan de hace 200 millones de años.

Es probable que estos cuerpos de agua se formaran cuando las placas tectónicas se estiraron y agrietaron al continente perdido.

"Ese proceso continúa durante 50 a 60 millones de años y hace unos 155 millones de años, todo ese collage de estos continentes de cinta y océanos intermedios comienza a derivar hacia el sudeste asiático", dijo. "No perdimos un continente; Era ya un conjunto muy extenso y fragmentado", concluyó.