En esta noticia

El Ministerio de Capital Humano ofrece anteojos gratis para nenes y nenas de escuelas primarias desde el comienzo de septiembre de 2025. De esta manera, se busca mejorar el acceso a una herramienta clave para la salud ocular de los más chicos.

Se trata de la campaña "Ver para ser libres", en donde el Tren de Capital Humano recorre diferentes provincias del interior para facilitar la llegada de servicios de salud a toda la población. A su vez, dispone de oficinas para realizar otros tipos de trámites de ANSES y Renaper.

¿Quiénes pueden acceder anteojos gratis?

La campaña que lidera el ministerio encabezado por Sandra Pettovello está actualmente en la provincia de Mendoza. Allí, entregarán anteojos gratis a niños de 6 a 12 años, a quienes se le realizarán controles de visión y prueba de agudeza visual.

Esos lentes se fabricarán en los mismos talleres móviles y los chicos se lo podrán llevar en el día. El objetivo del organismo nacional es detectar los problemas de visión a tiempo.

"Para nosotros es una muy buena noticia siempre. La verdad que tiene un impacto muy fuerte porque se están atendiendo más de 400 chicos por día. Muchos de ellos se llevan los anteojos ya listos para poder continuar con su día a día", sostuvo Natalio Mema, ministro de Gobierno mendocino a las redes del gobierno.

En dónde se entregarán los anteojos gratis

Después de pasar por la localidad de Palmira, norte de Mendoza, durante la semana pasada, el cronograma para entregar los anteojos gratuitos en la provincia será de esta manera:

  • Lagunita (Guaymallén): del 8 al 12 de septiembre.
  • Beltrán (Maipú): 15 al 19 de septiembre.
  • Estación Las Catitas (Santa Rosa): 22 al 24 de septiembre.
  • Estación La Paz: 25 y 26 de septiembre.

¿Qué estudios se pueden realizar a través de este programa?

El control de la visión en los más chicos no es el único estudio que realiza el programa, sino que además se podrán atender con otros médicos especialistas de la salud del sistema provincial de forma gratuita:

  • Clínica general
  • Inmunizaciones con vacunas del calendario nacional
  • Odontología
  • Pediatría
  • Fonoaudiología
  • Nutrición
  • Diagnósticos por imágenes (mamografías y radiografías)

¿Por qué es importante el uso de anteojos en los más chicos?

Detectarproblemas visuales en niños puede ser difícil, ya que muchos no saben comunicar que ven mal o no tienen punto de comparación con una visión óptima. Además, el cerebro infantil compensa la mala visión desarrollando otros sentidos, según explican en Oftalmopedia.

Por eso, es fundamental que los niños sean evaluados por un oftalmólogopediatra desde temprana edad, incluso si no presentan síntomas evidentes.

La graduación en niños se mide de forma distinta a la de los adultos, mediante un examen completo que incluye la refracción bajo cicloplejia, donde se aplican gotas para impedir el enfoque y obtener una medición precisa. Los lentes pueden ser necesarios desde los primeros meses de vida, especialmente en casos como cataratas congénitas o bebés prematuros.

Usar lentes trae múltiples beneficios: mejora la visión, ayuda a corregir estrabismo, fortalece el "ojo flojo" en casos de ambliopía y protege el ojo sano cuando el otro tiene baja visión. Cuidar la vista de los niños es clave para su desarrollo, y seguir las recomendaciones médicas es esencial para garantizar una visión saludable desde la infancia.