En esta noticia

Lograr un estilo de vida saludable implica atender cada aspecto de nuestra vida cotidiana. En ocasiones, ciertos malos hábitos pueden provocar malestares en partes del cuerpo donde menos lo esperamos, particularmente cuando no mantenemos una rutina de sueño adecuada.

Una mala calidad de sueño, o simplemente dormir pocas horas, puede ser el origen de diversos trastornos o afecciones de salud. Además, se ha demostrado que la duración de nuestro descanso nocturno tiene un impacto directo en nuestra panza, específicamente en la inflamación abdominal.

Descubrí lo que los especialistas dicen sobre cómo mejorar la inflamación abdominal a través de ajustes en nuestros patrones de sueño.

¿Cuántas horas debemos dormir para evitar la inflamación abdominal?

La inflamación abdominal puede ser causada por varios factores como la mala alimentación o la falta de ejercicio. Sin embargo, pocas personas saben que la falta de sueño puede traer problemas relacionados.

Esto ocurre debido a que, al no descansar las horas necesarias, nuestro cuerpo incrementa la producción de cortisol, conocida como la hormona del estrés, lo cual puede provocar inflamación. Como resultado, es posible observar una notable hinchazón abdominal.

Si dormís las horas necesarias vas a poder calmar tu inflamación abdominal. (Foto: archivo)
Si dormís las horas necesarias vas a poder calmar tu inflamación abdominal. (Foto: archivo)

La cantidad de horas recomendadas para dormir pueden variar según la edad de la persona, pero los expertos en salud aseguran que, los adultos, deben dormir entre 7 y 9 horas. Este tiempo diario aportará una gran serie de beneficios a tu organismo.

Además, es importante tener en cuenta la calidad del sueño, ya que cuando dormimos, el cuerpo regula las hormonas y reduce la hinchazón. Por este motivo, se recomienda no interrumpir las horas de sueño, dejando así al cuerpo trabajar correctamente.

Si bien existen múltiples factores, dormir bien puede mejorar la hinchazón de tu panza. (Foto: archivo)
Si bien existen múltiples factores, dormir bien puede mejorar la hinchazón de tu panza. (Foto: archivo)LaylaBird

De hecho, esta es una de las razones por las cuales las personas que sufren de insomnio suelen tener inflamación abdominal.

Consejos: ¿qué otros factores me ayudan a calmar la inflamación abdominal?

Si bien la mejor forma de calmar la inflamación de la panza es mejorar la calidad de sueño, además de dormir las horas necesarias, también existen otros factores que te ayudarán a decirle chau a tu panza inflamada.

  • Llevá una dieta baja en procesados y alta en alimentos ricos en fibra.

  • Tomá suficiente agua: mantenerte hidratado te ayudará a tener una mejor digestión. Esto hará que se reduzca la inflamación de tu abdomen.
Siguiendo estos consejos vas a poder calmar tu hinchazón.
Siguiendo estos consejos vas a poder calmar tu hinchazón.
  • Hacé ejercicio: para mantener tu metabolismo activo la mejor forma es hacer actividad física de forma regular. Si haces 30 minutos de cardio por día vas a tener un abdomen menos hinchado.

  • Tomá té: consumir infusiones de menta o manzanilla ayudan a calmar la hinchazón de la panza, favoreciendo la digestión.

  • Comé más lento: si masticás de forma más lenta, disfrutarás más de los alimentos. Además, evitarás que tu estómago trabajé de más. También tendrás una mejor digestión y te llenarás más rápido.

  • Dejá las bebidas gaseosas: las bebidas que son carbonatadas hinchan la panza.

  • Hacé ejercicios de respiración.

  • Disminuí el estrés emocional.

  • Evitá los chicles.