

Las acciones estadounidenses continúan en alza, con el índice S&P 500 encaminado a su cuarto avance consecutivo, después de que los resultados trimestrales de Alcoa provocaron un moderado optimismo en el inicio de la temporada de ganancias.
Alcoa Inc, el primer componente del promedio industrial Dow Jones en reportar los resultados del segundo trimestre, anunció ayer por la tarde una ganancia ajustada e ingresos por encima de los pronósticos de Wall Street.
La empresa también confirmó que observa un sólido crecimiento para sus productos en la demanda global este año.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del mercado neoyorquino, sube 0,54%, gana 82,39 puntos, hasta situarse en las 15.307,10 unidades.
El Standard & Poor’s 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que operan en la bolsa de nueva York, asciende 0,65%, mejora 10,62 puntos, hasta situarse en las 1.651,08 unidades.
El Nasdaq Composite, donde cotiza la mayoría de las empresas de tecnología e internet, avanza 0,60%, crece 20,96 puntos, hasta situarse en las 3.505,79 unidades.
El reporte de ganancias fortaleció la confianza en una temporada de resultados que actualmente se pronostica mostrará un débil crecimiento, con cada uno de los 10 sectores del S&P en territorio positivo.
De acuerdo a datos de Thomson Reuters, los analistas contemplan un crecimiento de las ganancias del S&P 500 de 2,9% interanual en el trimestre, mientras que pronostican un aumento interanual de los ingresos de 1,5%.
El promedio industrial Dow Jones ganaba 70,58 puntos, o un 0,46 por ciento, a 15.295,27 unidades. El índice Standard & Poor’s 500 subía 8,42 puntos, o un 0,51 por ciento, a 1.648,88, mientras que el Nasdaq Composite sumaba 8,36 puntos, o un 0,24 por ciento, a 3.493,19 unidades.
El calendario de ganancias seguirá siendo relativamente leve esta semana hasta el viernes, cuando está previsto que divulguen sus resultados trimestrales los bancos JPMorgan Chase & Co y Wells Fargo & Co.
El índice referencial S&P 500 subió 2,1% en las últimas cuatro sesiones debido a que datos de empleo y manufacturas ayudaron a aliviar preocupaciones sobre el posible retiro anticipado de medidas de estímulo por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El S&P registró en junio su primer declive en ocho meses por preocupaciones de que la Fed comience a reducir su programa de compras de bonos, visto por muchos como una de las principales razones que explican el alza de las acciones este año.
La FED tiene programado divulgar las minutas de su reunión de política monetaria de junio el miércoles, que los inversores observarán ante cualquier pista de un posible recorte de las medidas de estímulo.


