En esta noticia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para que los contribuyentes que cuenten u operen con servicios con clave fiscal validen sus datos biométricos.

De esta forma, quienes no hayan cumplido con la disposición, podrán hacerlo según terminación de CUIT a través de la aplicación Mi AFIP.

AFIP: ¿cuál es el plazo para registrar y/o validar los datos biométricos?


Según estableció el ente recaudador, las fechas límites para cargar los datos biométricos son:

  • CUIT finalizado en 0 o 1: hasta el 28 de abril;
  • CUIT finalizado en 2 o 3: hasta el 31 de mayo;
  • CUIT finalizado en 4 o 5: hasta el 30 de junio;
  • CUIT finalizado en 6 o 7: hasta el 31 de julio,
  • CUIT finalizado en 8 o 9: hasta el 31 de agosto.

¿Quiénes deben registrar y/o validar los datos biométricos en Mi AFIP?

  • Las personas humanas que actúen por sí o como apoderados o representantes legales de personas humanas o jurídicas que soliciten su inscripción y la CUIT con fecha posterior al 26/05/2010;
  • Los contribuyentes incorporados de oficio en el "Registro Tributario" con posterioridad al 26/05/2010;
  • Los contribuyentes que soliciten voluntariamente la toma de sus datos biométricos;
  • Los contribuyentes que modifiquen algún dato relacionado con su identidad, como así también, un dato biométrico ya registrado,
  • Los sujetos solicitantes de formularios "Carta de Porte", mencionados en el Artículo 2º de la RG 2595/09, así como los comprendidos en el Registro Fiscal de Operadores de Granos, previsto Título II de la RG 2300/07.


AFIP: ¿cómo registrar o validar los datos biométricos?


Quienes deseen realizar el trámite virtual, deberán:

  • Ingresar a la aplicación Mi AFIP y presionar el botón "Datos Biométricos";
  • Seleccionar "Comenzar";
  • Resolver el Captcha;
  • Completar la "prueba de vida";
  • Seleccionar "Finalizar".

¿Qué se necesita para registrar o validar los datos biométricos?

  • Documento Nacional de Identidad (DNI),
  • Acceso a la cámara frontal de un teléfono celular.

Quienes prefieran el trámite de forma presencial, deberán: