

En plena volatilidad cambiaria, con el dólar oficial en los $ 1455 para la venta en las pantallas del Banco Nación, muchos se preguntan qué pasará con la divisa después de las elecciones legislativas de octubre 2025 y si el gobierno de Javier Milei mantendrá el esquema de bandas tal y como está.
Con un mercado "inquieto" respecto acuál será el rumbo económico que tomará el Gobierno después de los comicios nacionales, los analistas consultados en el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM)del Banco Central prevén que el tipo de cambio nominal esperado para octubre es $ 1.471 por dólar.
El economista Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso y uno de los más cercanos ideológicamente al presidente Javier Milei, reveló su opinión sobre lo que puede pasar en los próximos meses.
A cuánto llegará el dólar después de las elecciones, según un economista cercano a Milei
"Milei dijo que creía que podía bajar el tipo de cambio, pero nadie sabe a cuánto se va a ir. Lo que yo observo es que el Banco Central lo corrigó de una manera espectacular", planteó Etchebarne en una entrevista con Radio con Vos.
Consultado sobre qué pasará con el dólar después de las elecciones legislativas, el economista aseguró: "No estamos en ninguna urgencia, no va a pasar nada. No creo que haya una megadevaluación después del 26 de octubre".
De este modo, no descartó que pueda modificarse el esquema de bandas pero afirmó que no habrá una devaluación. "Por una cuestión muy simple: el tipo de cambio no está atrasado para nada", explicó.
"A partir del 26 de octubre, lo que yo creo que va a pasar, es que el Gobierno va a volver a tener más de un tercio en una de las dos cámaras. Probablemente en las dos, pero con que lo tenga en al menos una, se acabó la corrida, porque los kirchneristas ya no pueden sacar leyes que arruinen el superávit fiscal", señaló el economista libertario.
"No puedo decir a cuánto va a estar el dólar, pero puedo asegurar que no va a haber una corrida", concluyó.
Dólar: a cuánto se irá la divisa tras las elecciones, según más de 40 consultoras y bancos
El Banco Central (BCRA) publicó este lunes un nuevo Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), con sus proyecciones sobre inflación, dólar y actividad económica, entre otros aspectos.
El informe, que realiza un seguimiento sistemático de losprincipales pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo, contó en esta oportunidad con la participación de 30 consultoras y centros de investigación locales e internacionales, sumado a 12 entidades financieras de Argentina.
En esta ocasión, los "gurúes de la City" prevén que el dólar oficial mayorista, que hoy se ubica en $ 1430, estará por encima del techo de la banda de flotación (hoy en $ 1484,16) hacia fines del 2025.
"La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $ 1440 por dólar para el promedio de octubre de 2025. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es $ 1471 por dólar", resaltó la entidad que preside Santiago Bausili.


