

En esta noticia
Las cinco empresas líderes que se destacaron no solo por su performance sino también por su rendimiento en lo que va del año, son las siguientes: Sociedad Comercial del Plata, con una ganancia acumulada de más del 60%; seguido por Grupo Financiero Valores, Transportadora de Gas del Sur, Cresud y Central Puerto.
Por el contrario, las de peor rendimiento fueron Grupo Supervielle, Mirgor, Ternium, Loma Negra y BBVA Argentina.
Una por una, las acciones locales de mejor rendimiento
Sociedad Comercial del Plata:
El holding fundado en 1927 que logró acumular una ganancia de 67% en los primeros cinco meses del año, se encuentra presente en sectores estratégicos como construcción, agroindustria, energía, transporte e infraestructura y desarrollo inmobiliario.

Grupo Financiero Valores
La entidad privada pertenece al Banco de Valores, que registra un incremento en lo que va del 2022 de 46%. Fundado en 1978 por el Merval, como la entidad financiera argentina más identificada con el mercado de capitales, Banco de Valores realiza operaciones de banca comercial y de banca de inversión.
Transportadora de Gas del Sur
La empresa, que acumuló un 40%, es la transportadora de gas más importante del país y opera el sistema de gasoductos más extenso de América Latina.

Cresud
Con una suba de 30%, se ubica Cresud, una de las empresas agropecuarias más relevantes de la Argentina con 80 años en el mercado, y es la única de su sector que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en el Nasdaq de los Estados Unidos.
Central Puerto
Por último, está la empresa fundada en 1992 que desarrolla inversiones orientadas al mercado energético nacional e internacional. Hasta el momento, anotó una ganancia de 19%.
LAS 5 DE PEOR RENDIMIENTO
En paralelo, dentro del panel líder Grupo Supervielle acumuló un retroceso de 16% entre enero y mayo pasado. Con más de 130 años de trayectoria en Argentina, Grupo Supervielle brinda servicios financieros y no financieros a sus clientes.

Le sigue la empresa Mirgor, con un descenso acumulado de 13%. Fundada en 1983, es la empresa tecnológica argentina que fabrica y distribuye electrónica de consumo, autopartes, además de exportar productos agrícolas y oleaginosas.
En tercer lugar surge Ternium que anotó un retroceso de 12%. Perteneciente al grupo Techint, es el mayor fabricante de acero de la Argentina.
A continuación en el ranking aparece Loma Negra, que acumuló pérdidas de 10%. Fundada en 1926, es la empresa líder en la producción y comercialización de cemento.

Por último, se ubica el banco BBVA Argentina, que bajó un 9%. Ésta es una filial bancaria argentina perteneciente a la matriz española de BBVA.
Consultado por Télam por las ganancias de las empresas del panel líder, Santiago Ruiz Guiñazú, head de equity sales & trading de Adcap Grupo Financiero, señaló que la performance de las acciones líderes del Merval de los primeros meses del año estuvo influenciada por el contexto de inflación mundial y el precio de los commodities, que potenciaron su alza con la guerra desatada entre Rusia y Ucrania.


