En esta noticia

Pese a que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desreguló los montos mínimos de las tasas de interés y, por consiguiente, los dividendos que otorga el plazo fijo, muchos ahorristas todavía eligen el dólar a partir de la nueva suba o se inclinan hacia otras alternativas como billeteras virtuales.

Por eso, los inversionistas eligen comparar que inversión otorga mejores rendimientos, un un contexto previo a las elecciones legislativas que definirán el futuro de los activos financieros.

Además, los ahorristas analizan si conviene invertir en depósitos bancarizados en pesos u optar por una herramienta digital, mientras que otra alternativa es optar por el dólar.

¿Qué conviene más plazo fijo o dólar?

Pese a que el periodista especializado Damian di Pace remarcó que las billeteras virtuales y el plazo fijo funcionan como "una navaja suiza con distintas funciones", ya que una otorga liquidez inmediata (las apps electrónicas) y la otra exige tener "dinero inmovilizado", el analista también se refirió a la mejor alternativa actual.

"Hoy con la nueva política de encaje del Banco Central sobre las billeteras hace que incluso las tasas de interés estén por debajo de los plazos fijos tradicionales", sentenció.

Sin embargo, también remarcó que la elcción "depende más del uso que del rendimiento", aunque puntualizó en que a 30 días hay un techo de 36% anual.

Por otro lado, comparó la situación del dólar frente a las "tasas elevadas" y explicó que, en este contexto, los inversionistas toman "un cambio de posición" hacia los instrumentos en pesos como letras (LECAP), bonos y plazos fijos.

El especialista analizó que las tasas se encuentran en un valor conveniente.
El especialista analizó que las tasas se encuentran en un valor conveniente.Fuente: ShutterstockKikinunchi

Por último, lanzó una fuerte predicción sobre las inversiones y la tendencia del mercado: "En algún momento en el contexto electoral, al menos eso sucede cíclicamente en Argentina, algunos tengan preferencia por pasarse nuevamente (al dólar) frente a una posible devaluación del peso en el futuro".

"Tenemos tres herramientas dentro de la navaja suiza a distribuir una cartera razonable", dijo Di Pace.

¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este martes 19 de agosto?

Para guiar a los usuarios, el sitio oficial del BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por año (TNA) que se puede dividir en 12 meses para ver el rendimiento mensual. Por su parte, la Tasa Efectiva Anual (TEA) es la que marca la ganancia por reinvertir los intereses obtenidos cada mes.

Plazo fijo: la tasa de interés efectiva por banco

BancosTEMIntereses por $ 500.000 a 30 días
Banco Nación3,6666665 %$ 18.333,3
Santander2,9166667 %$ 14.583,3
Banco Galicia0 %$ 0
Banco de la Provincia de Buenos Aires3,25 %$ 16.250
HSBC0 %$ 0
BBVA3,3333335 %$ 16.666,7
Banco Macro3,25 %$ 16.250
Banco Credicoop3,6666665 %$ 18.333,3
ICBC3,5708334 %$ 17.854,2
Banco Ciudad2,5833333 %$ 12.916,7
Banco Bica3,75 %$ 18.750
Banco CMF4,5833334 %$ 22.916,7
Banco Comafi3,5833333 %$ 17.916,7
Banco de Corrientes3,6666665 %$ 18.333,3
Banco de la Provincia de Córdoba3,6666665 %$ 18.333,3
Banco de Chubut3,1666666 %$ 15.833,3
Banco del Sol3,6666665 %$ 18.333,3
Banco Dino3,1666666 %$ 15.833,3
Banco Hipotecario3,7916668 %$ 18.958,3
Banco Julio3,1666666 %$ 15.833,3
Banco Masventas2,0833334 %$ 10.416,7
Banco Meridian3,708333 %$ 18.541,7
Banco de Tierra del Fuego3,8333334 %$ 19.166,7
Banco Voii3,8333334 %$ 19.166,7
Bibank3,5 %$ 17.500
Crédito Regional Compañía Financiera3,6666665 %$ 18.333,3

La Tasa Nominal Anual de plazo fijo por banco

BancosTNATEA
Banco Nación44 %54,052806 %
Santander35 %41,197997 %
Banco Galicia0 %0 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires39 %46,784678 %
BBVA40 %48,21265 %
Banco Macro39 %46,784678 %
Banco Credicoop44 %54,052806 %
ICBC42,85 %52,352524 %
Banco Ciudad31 %35,806853 %
Banco Bica45 %55,54543 %
Banco CMF55 %71,21813 %
Banco Comafi43 %52,57332 %
Banco de Corrientes44 %54,052806 %
Banco de la Provincia de Córdoba44 %54,052806 %
Banco de Chubut38 %45,369327 %
Banco del Sol44 %54,052806 %
Banco Dino38 %45,369327 %
Banco Hipotecario45,5 %3,7916668 %
Banco Julio38 %45,369327 %
Banco Masventas25 %28,073156 %
Banco Meridian44,5 %54,79747 %
Banco de Tierra del Fuego46 %57,051307 %
Banco Voii46 %57,051307 %
Bibank42 %51,106864 %
Crédito Regional Compañía Financiera44 %54,052806 %
El dólar opera estable por encima de los $ 1300 esta semana.
El dólar opera estable por encima de los $ 1300 esta semana.Fuente: ShutterstockAndrzej Rostek

¿Cuánto cotiza el dólar?

El dólar presentó una cotización oficial de $ 1300 en el Banco Nación, la de referencia, en el inicio de esta semana, mientras que a esta hora opera con los siguientes valores:

Tipo de dólarCompraVentaVariación
Blue$ 1315$ 1335+1,5%
Oficial$ 1275$ 1315+0,39%
MEP$ 1296$ 1297+0,10%
Contado con Liqui$ 1298$ 1298-0,15%
Cripto$ 1309$ 1312-0,33%

¿Qué billetera virtual tiene la mejor tasa?

Según el sitio especializado A Cuánto Está, estos son los rendimientos vigentes de las principales entidades financieras electrónicas:

Billetera virtualTasa de interés
Fiwind35.00%
Prex29.10%
Naranja X29.00%
Personal Pay28.50%
Mercado Pago27.15%
Ualá27.00%
Brubank27.00%