

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles que dejará sin cambios la tasa de política monetaria, pero abrió la puerta a un posible recorte en su próxima reunión de septiembre, en la medida en que la inflación continúe acercándose al objetivo del 2% anual.
De esta manera, la tasa política monetaria de la Fed se mantiene en el rango de entre 5,25% y 5,50% anual. La decisión va en línea con lo que esperaban los operadores e inversores del mercado, que le asignaban 95% de probabilidad a que la entidad las mantuviera sin cambios.
"En los últimos meses se han producido algunos avances más hacia el objetivo de una inflación del 2% fijado por el Comité", indicó la autoridad monetaria estadounidense en un comunicado que difundió este miércoles, tras terminar la reunión de política monetaria.
"El Comité considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación continúan moviéndose hacia un mejor equilibrio", agregó la entidad en el comunicado, aunque destacó que se mantendrá "atenta a los riesgos de ambos aspectos".
Posible recorte en septiembre
En una conferencia de prensa posterior al anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó que un recorte de las tasas de interés podría darse en la próxima reunión de política monetaria, que se realizará el 17 y 18 de septiembre, a sólo siete semanas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
"Nunca utilizamos nuestras herramientas para apoyar u oponernos a un partido político, o a un político o a cualquier resultado político", aclaró el funcionario, que sostuvo que la decisión de la entidad se tomará en base a los datos económicos.
Powell señaló que una baja tasas de interés estará sobre la mesa en esa reunión, pero dependerá de que la inflación siga cediendo en línea con las expectativas, la actividad económica se mantenga sólida y el mercado laboral se muestre estable, en niveles similares a los actuales.
El titular de la Fed comentó que los últimos datos de inflación han reforzado la confianza de la autoridad monetaria en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia su objetivo del 2% anual, una de las principales variables que mira la entidad al momento de decidir cambios en las tasas de interés.
"Nuestra confianza está aumentando porque estamos recibiendo buenos datos", afirmó Powell, a la vez que resaltó que están viendo una "fuerte actividad económica", la cual se asemeja a "una economía que se está normalizando".
Además, indicó que los responsables de política monetaria discutieron los argumentos a favor de recortar las tasas de interés de inmediato en el encuentro que inició ayer y terminó este miércoles, pero una "gran mayoría" estuvo de acuerdo en que ahora no era el momento adecuado para hacerlo.
"Hubo un verdadero debate de ida y vuelta sobre cuáles serían los argumentos para actuar en esta reunión", destacó el funcionario durante la conferencia de prensa, en la que además, ante la pregunta de un periodista, descartó un primer recorte de tasas de 50 puntos básicos.


