En esta noticia

Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA) anunció ayer que incorpora al mercado de capitales tres nuevos Certificados de Depósitos Argentinos (Cedear) de ETF, nuevas herramientas para dolarizar inversiones y que se suman a los 40 ya listados en la Bolsa argentina.

La entidad emisora de estos nuevos instrumentos es la Caja de Valores y desde ByMA afirmaron que, "con el objetivo ampliar las alternativas de inversión disponibles en el mercado local, desde hoy los inversores pueden negociar en ByMA nuevos Cedear de ETF con exposición a sectores estratégicos e innovadores de la economía global".

"Esto permite a los inversores transformar sus ahorros en inversiones diversificadas y con acceso a activos internacionales", afirmaron. Es un instrumento muy interesante para dolarizar activos.

Los tres nuevos Cedear que presentó el ByMA este lunes corresponden a índices sectoriales (ETF) y son:

  • TQQQ (ProShares UltraPro QQQ), que replica tres veces el rendimiento diario del índice Nasdaq-100 y ofrecen exposición apalancada al sector tecnológico;
  • VXX (iPath Series B S&P 500 VIX Short-Term Futures ETN), de cobertura de corto plazo de futuros frente a la volatilidad del S&P 500
  • ITA (iShares U.S. Aerospace & Defense ETF), que replica el índice de empresas del sector aeroespacial y de defensa de los Estados Unidos, brindando exposición a un segmento estratégico.

"Estos Cedear de ETF están especialmente orientados a inversores con perfil moderado a agresivo, con mayor tolerancia al riesgo y conocimiento del mercado, que buscan aprovechar oportunidades en sectores específicos o gestionar su exposición", concluyen desde el ByMA.

La mirada del mercado sobre los nuevos Cedear

El mercado recibe con buena perspectiva esta noticia, que amplía la oferta del mercado local para los inversores. "Es muy positivo que se agreguen nuevos Cedear, porque esta ampliación del abanico potencia el mercado argentino. Cada vez tenemos más posibilidades para invertir en Byma y eso favorece la diversificación", dijo Fernando Dirazar, director de Del Sur Capital Markets.

El analista Daniel Pesalovo coincide con esta mirada al destacar que "la mayor oferta de ByMA es un buen dato". En una mirada instrumento por instrumento, indica: "El TQQQ (ProShares UltraPro QQQ) es un instrumento para inversores audaces o intrépidos, porque busca explosión apalancada en el sector tecnológico. El potencial es que se puede ampliar las ganancias tech, pero es de riesgo porque las pérdidas pueden ser grandes ante una baja".

"El TQQQ (ProShares UltraPro QQQ) es un instrumento para inversores audaces o intrépidos, porque busca explosión apalancada en el sector tecnológico", dice Daniel Pesalovo.

En tanto, en lo que respecta al VXX (iPath Series B S&P 500 VIX Short-Term Futures ETN) opina que "es de riesgo también, porque sigue el futuro de corto plazo del índice del miedo". Señala que funciona como un seguro contra caídas o cuando hay mucha volatilidad y es ideal para los inversores que "quieren cobertura táctica ante turbulencias en Wall Street".

Por último, el ITA (iShares U.S. Aerospace & Defense ETF) "es más moderado porque busca la explosión en un segmento estratégico para EEUU y a nivel geopolítico, como es la defensa y el desarrollo aeroespacial". Pesalovo sostiene que "el beneficio será por el aumento del presupuesto militar y la innovación aeroespacial.

"Como soy un tecno optimista, mi preferido es el TQQQ (ProShares UltraPro QQQ), pero hay que tener cuidado porque se puede perder mucho. Sin embargo, son tres grandes alternativas, sobre todo para los traders", destaca Pesalovo.