

El economista Orlando Ferreres advirtió hoy que la suba que mostró el dólar en las últimas semanas “no ayuda a que el Gobierno cumpla con la meta de inflación del 17% fijada por el Banco Central (BCRA).
“Era un poco irrealista la meta, pero tampoco sabemos si fracasó del todo. Yo la veo alrededor de 20%, lo que pasa que ahora vino esta suba del dólar que ayuda a que crezca el precio de los alimentos y todo lo importado. Eso no va ayudar que caiga a 17% pero si a un 20% , analizó.
En diálogo con Radio Con Vos, el economista planteó además que “todavía falta bastante crecimiento del salario real para que aumente el consumo , aunque pronosticó que el crecimiento de julio "será grande".
Explicó que el crecimiento es lento "ya que así es el gradualismo" y señaló al sector de la construcción como el sector que "si avanzó".

Asimismo, planteó que “tiene que haber un crecimiento de varios meses arriba de 5% para que distintos sectores se animen a tomar gente .
Ferreres planteó que el Gobierno deberá realizar “ajustes de la macroeconomía para dar lugar a la llegada de más inversiones y menos impuestos para que sea más atractivos para poner dinero acá .
“En julio no va a quedar ningún sector que no este consumiendo más que el año pasado , pronosticó y pidió ajuste en la macro para que lleguen más inversiones.
Respecto a los pronósticos para el año que viene, señaló que si bien se espera un crecimiento, “todo depende del plan económico que se vaya a seguir .


