Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia, dialogó con El Cronista en el marco del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde analizó el escenario económico argentino y planteó la necesidad de construir estabilidad macroeconómica más allá de los ciclos electorales.
"El ruido preelectoral pasa siempre, no es positivo, debería Argentina en algún momento tener una estabilidad macroeconómica independiente de los procesos electorales", señaló el ejecutivo, quien admitió que "suena a sueño, pero pasa en otros países".
En cuanto al rol de IDEA, el CEO explicó que, dentro su "voz activa" -lo que el evento "trata de incidir y de comunicar"- parte del foco está puesto en como "pareciera que el equilibrio fiscal es un concepto que ahora la sociedad empieza a entender".
"Creo que hay que seguir trabajando con estos conceptos", reforzó en este sentido.
Además, valoró las declaraciones del ministro Caputo sobre el cumplimiento de contratos: "Ayer el ministro Caputo habló de que todo esto se hizo sin romper contratos y eso está muy bien", consideró.
Y se explayó: "Porque hay un costo muy silencioso de la falta de confianza que es que, por cada contrato que rompés; que es un contrato de deuda que no pagás, hay otros 5000 que no se firman y que nunca van a existir".
Por ello, agregó que "el cumplimiento de las obligaciones como país y como empresas también es otro valor que tenemos que empezar a incorporar los argentinos porque es mejor, para nuestros hijos, para el desarrollo".
Sobre la reforma laboral, uno de los temas centrales del Coloquio, Kon afirmó: "Ahí también me parece que estamos cerca de un click: muchos gobernadores que vinieron están de acuerdo, porque ya es palmaria la evidencia de que hace 15 años que no se genera empleo en Argentina".
En esta línea, el ejecutivo cuestionó: "¿Hasta cuándo va}mos a seguir teniendo el 50% del empleo en negro por temas laborales que no nos animamos a cambiar? Hoy el empleo es flexible, ¿cuándo vamos a permitir que todo eso sea recogido por los instrumentos legales, que les den seguridad?".
Finalmente, sobre el escenario post electoral, el CEO del Grupo Galicia proyectó: "Creo que post elecciones deberíamos ver baja de tasas, menos volatilidad cambiaria".
Kon justificó esta expectativa señalando que "siempre en períodos eleccionarios tenés más volatilidad, capaz que este más que otras veces, es imposible estar dos años con tasas reales positivas muy altas, porque eso afecta el nivel de actividad, que creo que no es el objetivo del Gobierno".
Y concluyó: "Necesariamente tenemos que ir a tasas reales lógicas y un mercado cambiario más estable [para poder planificar], es muy importante poder estabilizar eso porque hace a la actividad".


