La

bolsa de San Pablo se mueve en terreno negativo por sexta rueda consecutiva ante un escenario externo más pesimista para el avance de reformas

y ante

negociaciones del gobierno para impedir

una

denuncia contra

el presidente Michel

Temer

.

El Ibovespa, su principal indicador, agudiza su caída al perder 0,50 por ciento, a 73.426,74 unidades.

En tanto, el mercado cambiario, el real, se aprecia 0,35%, a 3,1818 unidades por dólar.

Tras una racha alcista que llevó al Bovespa a cerrar la semana pasada en 76.000 puntos por primera vez su la historia, la bolsa inició un proceso de ajuste y el jueves caía por debajo de los 74.000 puntos.

El contexto abre el espacio para alguna oportunidad de compra a corto plazo, mientras que el escenario político no muestra más señales contundentes de mejoría.

Más temprano, un sondeo de CNI/Ibope mostró que la reprobación al gobierno de Temer subió a 77% en septiembre, frente a un 70% que consideraba al gobierno malo o pésimo en julio.

Las acciones de la petrolera con presencia estatal Petrobras sube 0,33%, en línea con el avance del petróleo en el mercado internacional y en reacción a la aprobación del consejo de administración de la petrolera al registro de oferta pública y de empresa abierta de BR Distribuidora en la Comisión de Valores Mobiliarios.

Los títulos de la papelera Suzano Papel e Celulose ganan 2,80% y los de Fibria Celulose S.A. un 5,54%.

Analistas de Credit Suisse subieron el precio objetivo de ambas empresas y coincidieron que análisis sugieren que el precio de la celulosa en Asia subirá más en el cuarto trimestre y permanecerá más fuerte a lo previsto en 2018.

Los papeles de la gigante minera Vale pierden 1,79%, en línea con el movimiento de los contratos futuros del mineral de hierro en China en la sesión.