

El Banco Central registró otro resultado casi neutro tras su intervención en el mercado oficial de cambios. El saldo de unos u$s 3 millones con el que se quedó la entidad tuvo lugar por quinta jornada consecutiva, lo que refleja la complicación para sumar reservas a pocos días de terminar el "dólar soja".
La entidad acumula 31 jornadas consecutivas sin vender dólares de sus reservas a través del mercado oficial de cambios, impulsado principalmente por las fuertes restricciones a la demanda de la divisa, sumado a la oferta por parte de los exportadores de soja, según los operadores.
Tras el resultado que registró el Central este lunes, acumuló compras netas por alrededor de u$s 520 millones en lo que va de septiembre. En el año, el saldo negativo para la entidad por su intervención en el mercado oficial se ubica en unos u$s 1762 millones.

En base a la dinámica de las últimas jornadas, los operadores del mercado no esperan que este mes el Central logre superar el saldo de compras de agosto, cuando obtuvo u$s 1254 millones y compensó parcialmente las pérdidas anteriores.
El saldo de este martes se dio en una rueda en la que la entidad dispuso una baja de $ 0,05 para el tipo de cambio oficial mayorista, que volvió a $ 350, el precio fijo que estableció el Gobierno hasta fines de octubre, y en la que el volumen operado de contado cedió a u$s 263,2 millones.
A pesar de la seguidilla de compras, las reservas brutas del Central siguen sin mostrar mejoras y se mantienen por debajo de los u$s 28.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, tras otra baja, se ubicaban en u$s 27.202 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.


